Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil





Asocian el MIS-C con variante raras, inmunorelacionadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2022
Print article
Imagen: El NovaSeq 6000 ofrece una cobertura más profunda y amplia a través de aplicaciones avanzadas para una visión completa del genoma (Fotografía cortesía de Illumina)
Imagen: El NovaSeq 6000 ofrece una cobertura más profunda y amplia a través de aplicaciones avanzadas para una visión completa del genoma (Fotografía cortesía de Illumina)

El síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C, por sus siglas en inglés) es una complicación crítica y potencialmente mortal de la COVID-19 en entornos pediátricos. Los niños a los que se les diagnosticó MIS-C dieron positivo para la infección por SARS-CoV-2 mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) o con la prueba de anticuerpos y tuvieron fiebre durante más de cuatro días.

Se han identificado algunas posibles indicaciones de los mecanismos fisiopatológicos detrás del MIS-C. El perfil de citoquinas de pacientes con MIS-C reveló marcadores inflamatorios elevados (IL-18 e IL-6), activación de quimioquinas mieloides y linfocíticas (CCL3, CCL4 y CDCP1) y afectación en la regulación de los marcadores inmunitarios de la mucosa (IL-17A, CCL20, y CCL28).

Los científicos médicos del Hospital Infantil Al Jalila (Dubái, Emiratos Árabes Unidos) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo de cohortes multicéntrico desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021 en los Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Se reclutaron cuarenta y cinco pacientes con MIS-C y un grupo de control emparejado de 25 niños sanos con un estado de infección por SARS-CoV-2 confirmado.

La secuenciación del exoma completo se realizó en el laboratorio de genómica. El ADN se extrajo de células de sangre periférica utilizando protocolos estándar de extracción de ADN (Qiagen, Venlo, Países Bajos). Después de la fragmentación por ultrasonicación, el ADN genómico se procesó para generar bibliotecas listas para la secuenciación de fragmentos cortos (300-400 pb) mediante el kit SureSelect (Agilent, Santa Clara, CA, EUA). Se usaron cebos de ARN dirigidos a todas las regiones codificantes para enriquecer las regiones completas del exoma con el kit Agilent SureSelect Clinical Research Exome V2. Las bibliotecas enriquecidas se sometieron a secuenciación de próxima generación (2 × 150 pb) utilizando la celda de flujo SP y la plataforma NovaSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA).

El equipo informó que los marcadores inflamatorios clave estaban significativamente mal regulados en todos los pacientes con MIS-C. Se informaron manifestaciones mucocutáneas y gastrointestinales en 36 pacientes (80,0 %), hallazgos cardíacos en 22 (48,9 %) y hallazgos neurológicos en 14 (31,1 %). Se identificaron variantes heterocigotas raras y probablemente dañinas en genes relacionados con el sistema inmunitario, incluidos TLR3, TLR6, IL22RA2, IFNB1 e IFNA6, en 19 pacientes (42,2 %), de los cuales siete tenían múltiples variantes. Hubo un mayor enriquecimiento de variantes genéticas en los pacientes en relación con los controles (29 frente a 3). Los pacientes con esas variantes tendían a tener un inicio más temprano de la enfermedad, siete pacientes (36,8 %) con hallazgos genéticos versus dos (7,7 %) sin hallazgos genéticos, tenían menos de 3 años al inicio y ocho pacientes con hallazgos genéticos fueron resistentes al tratamiento (42,1 %) versus tres pacientes (11,5 %) sin hallazgos genéticos, que recibieron dos dosis de inmunoglobulina intravenosa.

Ahmad Abou Tayoun, PhD, genetista molecular clínico y autor principal del estudio, dijo: “Esas vías, que se superponen con el perfil inmunológico caracterizado actualmente en pacientes con MIS-C, podrían representar nuevos objetivos terapéuticos para esos pacientes. Los pacientes con variantes genéticas raras tendían a tener un inicio más temprano de la enfermedad y resistencia al tratamiento, lo que sugiere que esos pacientes pueden manejarse de forma diferente”.

Los autores concluyeron que los resultados del estudio sugieren que las variantes genéticas raras y probablemente perjudiciales, pueden contribuir a la enfermedad MIS-C. Este hallazgo allana el camino para estudios adicionales con poblaciones más grandes y diversas para caracterizar completamente la contribución genética a esta nueva enfermedad. El estudio fue publicado el 31 de mayo de 2022 en la revista JAMA Network Open.



Enlaces relacionados:
Hospital Infantil Al Jalila
Qiagen
Agilent
Illumina

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
MÓDULOS DE SEPARACIÓN DE PERLAS MAGNÉTICAS
MAG and HEATMAG

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: El ionizador miniatura impreso en 3D es un componente clave de un espectrómetro de masas (foto cortesía del MIT)

Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación

La espectrometría de masas es una técnica precisa para identificar los componentes químicos de una muestra y tiene un potencial significativo para monitorear estados de salud de enfermedades... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El método innovador para personalizar y fortalecer la estructura de origami de ADN promete avances en medicina (foto cortesía de Shutterstock)

Nueva técnica de origami de ADN avanza en el diagnóstico de enfermedades

El origami de ADN es un método utilizado para crear nanoestructuras con una precisión excepcional, utilizando hebras de ADN como componentes básicos. Estas estructuras, sin embargo,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los exosomas pueden ser un biomarcador prometedor para el rechazo celular después del trasplante de órganos (foto cortesía de Nicolas Primola/Shutterstock)

Análisis de sangre para diagnóstico de rechazo celular después de trasplante de órganos podría reemplazar las biopsias quirúrgicas

Los órganos trasplantados enfrentan constantemente el riesgo de ser rechazados por el sistema inmunológico del receptor, que los diferencia de los órganos no propios mediante... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba T-SPOT.TB ahora se combina con la plataforma de manejo de líquidos Auto-Pure 2400 para pruebas precisas de TB (foto cortesía de Shutterstock)

Solución integrada marca el comienzo de una nueva era de pruebas automatizadas para tuberculosis

La tuberculosis (TB) es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, lo que la posiciona como una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a un solo agente infeccioso.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip optofluídico de nanoporo utilizado en el nuevo sistema de diagnóstico (foto cortesía de UC Santa Cruz)

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Si bien las pruebas de PCR son el estándar de oro en cuanto a precisión para las pruebas de virología, tienen limitaciones como la complejidad, la necesidad de operadores de laboratorio capacitados y tiempos... Más
Copyright © 2000-2024 Globetech Media. All rights reserved.