Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Trasplantes alogénicos de células madre mejoran microbioma y células inmunitarias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2022
Print article
Imagen: Los trasplantes de células madre son el estándar de atención para los cánceres como la leucemia y el linfoma. Las células T no convencionales, MAIT y Vδ2 son respaldadas por un microbioma intestinal diverso (Fotografía cortesía de los Centros para el Tratamiento del Cáncer de América)
Imagen: Los trasplantes de células madre son el estándar de atención para los cánceres como la leucemia y el linfoma. Las células T no convencionales, MAIT y Vδ2 son respaldadas por un microbioma intestinal diverso (Fotografía cortesía de los Centros para el Tratamiento del Cáncer de América)

Estudios anteriores han sugerido vínculos entre la diversidad microbiana y los resultados favorables del trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-HCT), o trasplantes que involucran células madre de donantes sanos. Las interacciones entre la comunidad microbiana intestinal y el sistema inmunitario pueden influir en la respuesta de un individuo a un trasplante de médula ósea para tratar la leucemia, el linfoma, el mieloma múltiple y otras afecciones de la sangre.

Se ha informado que un microbioma intestinal diverso en momentos tempranos después de alo-HCT se asocia con un mayor número de células T invariantes asociadas a la mucosa de tipo innato (MAIT), y esto se correlaciona con una mayor prevalencia de la subpoblación Vδ2 de células T γδ y una incidencia reducida de la enfermedad aguda de injerto contra huésped (EICH).

Un gran equipo de científicos clínicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA) usó la secuenciación de ARN ribosomal 16S en muestras fecales, así como el perfil de células inmunitarias basado en citometría de flujo en muestras de sangre periférica, y buscó características relacionadas con el resultado en 174 receptores de allo-HCT. Los análisis apuntaron a un aumento en las células inmunitarias T invariantes asociadas a la mucosa (MAIT) en individuos con tasas más bajas de complicaciones agudas de la enfermedad de injerto contra huésped, mejores resultados de trasplante de células madre y mayores tiempos de supervivencia.

El perfil inmunológico de subconjuntos de células inmunitarias convencionales y no convencionales reveló que la prevalencia de células Vδ2, la principal subpoblación circulante de células T γδ, se correlacionó estrechamente con la frecuencia de células MAIT y se asoció con menos EICH aguda. El análisis de estas poblaciones mediante transcriptómica unicelular y citometría de flujo sugirió un cambio hacia fenotipos activados y una ganancia de funciones citotóxicas y efectoras después del trasplante.

Entre otros vínculos microbianos intestinales, el equipo descubrió que los niveles de MAIT más altos de lo normal en las muestras de sangre de los receptores de alo-HCT tendían a corresponder con la presencia de bacterias intestinales del phylum Bacteroidetes, mientras que los niveles sanguíneos reducidos de las células T aparecieron en aquellos con microbiomas intestinales ricos en Firmicutes. Un microbioma intestinal diverso con la capacidad de producir ligandos activadores para células MAIT y Vδ2 parecía ser necesario para el mantenimiento de estas poblaciones después de alo-HCT. Estos datos sugieren un vínculo inmunológico entre la diversidad microbiana intestinal, los ligandos derivados de microbios y el mantenimiento de las células T no convencionales.

Kate Markey, MBBS, PhD, FRACP, inmunóloga y coautora principal del estudio, dijo: “Hay una conciencia cada vez mayor en el campo de los trasplantes de que un microbioma saludable y diverso está relacionado con un buen resultado. Las formas de prevenir daños y restaurar un microbioma saludable serán importantes y ahora son objeto de ensayos clínicos activos. El estudio fue publicado el 25 de mayo de 2022 en la revista Science Translational Medicine .

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Weill Cornell


Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: La nueva guía de ADLM ayudará a los profesionales de la salud a gestionar las pruebas de virus respiratorios en un mundo post-COVID (foto cortesía de 123RF)

Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias

Las infecciones del tracto respiratorio, causadas predominantemente por patógenos virales, son un motivo común de consulta médica. El diagnóstico preciso y rápido de... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El análisis de sangre ultra sensible detecta pequeñas cantidades de ADN de cáncer que queda en el cuerpo después del tratamiento (foto cortesía de ICR)

Análisis de sangre ultrasensible predice la recurrencia del cáncer de mama meses o incluso años antes de la recaída

Las células de cáncer de mama pueden permanecer en el cuerpo después de la cirugía y otros tratamientos, a veces en cantidades tan bajas que las exploraciones de seguimiento... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba de PCR POC acorta el tiempo para los resultados de las pruebas de ITS (foto cortesía de Visby Medical)

Prueba POC de ITS reduce el tiempo desde la llegada a la sala de urgencias hasta los resultados de preuba

En un informe de vigilancia de infecciones de transmisión sexual (ITS) de 2024 elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registraron más de 2,5 millones de casos,... Más

Patología

ver canal
Imagen: Proteínas de insulina que se agrupan (foto cortesía de Jacob Kæstel-Hansen)

Herramienta de IA detecta pequeños grupos de proteínas en imágenes de microscopía en tiempo real

Más de 55 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades relacionadas con la demencia, como el Alzheimer y el Parkinson. Estas afecciones son causadas por la acumulación de los componentes... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)

Parche de microagujas detecta el cáncer de piel en sus etapas tempranas

La bioelectrónica portátil se ha convertido en una innovación significativa en la atención sanitaria, especialmente en el campo de la biodetección, proporcionando un nuevo método para controlar la salud... Más

Industria

ver canal
Imagen: Durante 46 años, Roche y Hitachi han colaborado para ofrecer soluciones de diagnóstico innovadoras (foto cortesía de Roche)

Roche e Hitachi High-Tech extienden su asociación de 46 años para avances en pruebas diagnósticas

Roche (Basilea, Suiza) e Hitachi High-Tech (Tokio, Japón) han renovado su acuerdo de colaboración, comprometiéndose por 10 años más de colaboración. Esta extensión reúne su amplia experiencia en innovación,... Más
Copyright © 2000-2024 Globetech Media. All rights reserved.