Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba única predice recurrencia del cáncer y efectos secundarios de la inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2022
Print article
Imagen: La prueba experimental promete predecir los efectos secundarios y la recurrencia del cáncer en pacientes tratados con inmunoterapia (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)
Imagen: La prueba experimental promete predecir los efectos secundarios y la recurrencia del cáncer en pacientes tratados con inmunoterapia (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)

Los pacientes tratados con inmunoterapias, que aprovechan el sistema inmunitario para atacar las células cancerosas, tienen probabilidades de que su cáncer reaparezca o tengan efectos secundarios graves. Para evitar que las células normales sufran un ataque autoinmune, las células inmunitarias tienen sensores de "punto de control" que las apagan cuando reciben una señal adecuada. El cuerpo reconoce los tumores como anormales, pero las células cancerosas secuestran los puntos de control, incluido el receptor de muerte programada 1 (PD-1), para desactivar el ataque inmunitario. Como un tipo de inmunoterapia, los inhibidores de PD-1 son efectivos contra muchos tipos de cáncer y se usan como terapia adyuvante en pacientes con melanoma resecado. Sin embargo, algunos pacientes sufren enfermedad recurrente o efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento. Ahora, una sola prueba de investigación tiene el potencial de predecir qué pacientes tratados con inmunoterapias tienen probabilidades de que su cáncer reaparezca o tengan efectos secundarios graves.

Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU (Nueva York, NY, EUA) giró en torno al conjunto de proteínas de señalización del sistema inmunitario, llamadas anticuerpos, que reconocen bacterias, virus y hongos invasores. Estas proteínas de la sangre están diseñadas para adherirse e inactivar proteínas virales y bacterianas específicas, pero en algunos casos, los "autoanticuerpos" también reaccionan a las proteínas "propias" del cuerpo para causar enfermedades autoinmunes. El equipo de investigación teorizó que ciertos pacientes podrían tener niveles más altos de autoanticuerpos clave antes del tratamiento, pero no lo suficiente como para ser detectados como una enfermedad autoinmune. Plantearon la hipótesis de que esta susceptibilidad oculta sería desencadenada por inhibidores de puntos de control para causar mayores efectos secundarios basados en el sistema inmunitario.

Los investigadores obtuvieron muestras de sangre de más de 950 pacientes inscritos en uno de los dos ensayos controlados aleatorios de Fase 3 de inhibidores de puntos de control adyuvantes en pacientes con melanoma avanzado. Los tumores de estos pacientes se extirparon quirúrgicamente y se recolectaron muestras de sangre antes de que recibieran cualquier tratamiento. La nueva prueba emplea un microchip con 20.000 proteínas adheridas en puntos específicos. Cuando un anticuerpo reconoce cualquiera de las proteínas presentes en una muestra de sangre, esos puntos brillan con la señal, intensificándose a medida que aumenta la concentración de anticuerpos.

Con base en el panel de autoanticuerpos recientemente identificado y utilizando modelos estadísticos, los investigadores desarrollaron un sistema de predicción basado en puntajes para cada tratamiento utilizado. Se encontró que los pacientes con una puntuación alta de recurrencia de autoanticuerpos tenían un retorno de la enfermedad más rápido que aquellos con una puntuación más baja. De manera similar, los pacientes con puntajes más altos de toxicidad de autoanticuerpos previos al tratamiento, tenían significativamente más probabilidades de desarrollar efectos secundarios graves que aquellos con puntajes más bajos. En el futuro, los investigadores planean probar el valor predictivo de las firmas de autoanticuerpos en pacientes con otros tipos de cáncer para los cuales los inhibidores de puntos de control están actualmente aprobados para su uso.

“Nuestros resultados muestran que la nueva prueba de investigación, al predecir si un paciente responderá a un tratamiento o experimentará efectos secundarios, tiene el potencial de ayudar a los médicos a hacer recomendaciones de tratamiento más precisas”, dijo el primer autor del estudio, Paul Johannet, MD. "Con una mayor validación, este panel compuesto podría ayudar a los pacientes a equilibrar mejor las posibilidades de éxito del tratamiento frente a los efectos secundarios graves".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Grossman de NYU  

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
New
Miembro Oro
Liquid Ready-To-Use Lp(a) Reagent
Lipoprotein (a) Reagent

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: El ionizador miniatura impreso en 3D es un componente clave de un espectrómetro de masas (foto cortesía del MIT)

Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación

La espectrometría de masas es una técnica precisa para identificar los componentes químicos de una muestra y tiene un potencial significativo para monitorear estados de salud de enfermedades... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El método innovador para personalizar y fortalecer la estructura de origami de ADN promete avances en medicina (foto cortesía de Shutterstock)

Nueva técnica de origami de ADN avanza en el diagnóstico de enfermedades

El origami de ADN es un método utilizado para crear nanoestructuras con una precisión excepcional, utilizando hebras de ADN como componentes básicos. Estas estructuras, sin embargo,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba T-SPOT.TB ahora se combina con la plataforma de manejo de líquidos Auto-Pure 2400 para pruebas precisas de TB (foto cortesía de Shutterstock)

Solución integrada marca el comienzo de una nueva era de pruebas automatizadas para tuberculosis

La tuberculosis (TB) es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, lo que la posiciona como una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a un solo agente infeccioso.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip optofluídico de nanoporo utilizado en el nuevo sistema de diagnóstico (foto cortesía de UC Santa Cruz)

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Si bien las pruebas de PCR son el estándar de oro en cuanto a precisión para las pruebas de virología, tienen limitaciones como la complejidad, la necesidad de operadores de laboratorio capacitados y tiempos... Más
Copyright © 2000-2024 Globetech Media. All rights reserved.