Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2025
Imagen: los hisopos cutáneos podrían detectar la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas (foto cortesía de la Universidad de Manchester)
Imagen: los hisopos cutáneos podrían detectar la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas (foto cortesía de la Universidad de Manchester)

La enfermedad de Parkinson es notoriamente difícil de diagnosticar en sus primeras etapas, ya que los síntomas motores no aparecen hasta una etapa más avanzada de la enfermedad. La capacidad de detectar la enfermedad hasta siete años antes de la aparición de los síntomas sería transformadora, permitiendo intervenciones más tempranas y mejores resultados. Los métodos de diagnóstico tradicionales no identifican el Parkinson hasta que se manifiestan los síntomas físicos, lo que deja a los pacientes en desventaja. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la composición química de la piel, específicamente el sebo que produce, contiene biomarcadores que pueden revelar signos de la enfermedad de Parkinson en sus primeras etapas. Ahora, investigadores han desarrollado un novedoso método de muestreo no invasivo para detectar estos biomarcadores, lo que abre la puerta a un diagnóstico más temprano del Parkinson.

Investigadores de la Universidad de Manchester (Mánchester, Reino Unido), junto con sus colaboradores, utilizaron una técnica conocida como cromatografía de gases por desorción térmica y espectrometría de masas (TD-GC-MS) para analizar muestras cutáneas de participantes con enfermedad de Parkinson, controles sanos y personas con trastorno de conducta del sueño REM (TCSR) aislado, una afección que a menudo se considera una señal temprana de Parkinson. Mediante el análisis de los perfiles químicos del sebo, pudieron identificar biomarcadores distintivos en personas con TCSR, cuyos perfiles químicos eran diferentes a los de los controles sanos, pero menos pronunciados que los de quienes padecían Parkinson. Esta técnica reveló que la enfermedad de Parkinson deja una huella detectable en el cuerpo mucho antes de que aparezcan los síntomas físicos.

Los hallazgos de este estudio, publicados en la revista Journal of Parkinson's Disease, mostraron que las personas con TCSR presentaban perfiles químicos en el sebo distintos a los de las personas sanas, lo que respalda la idea de que el párkinson puede detectarse precozmente. El equipo también descubrió que este método no invasivo podría utilizarse para rastrear la progresión del párkinson, lo que ofrece la posibilidad de un seguimiento regular y mejores resultados del tratamiento. Los resultados se validaron cuando un "superolfato" entrenado logró distinguir entre el párkinson y el TCSR en muestras cutáneas. El siguiente paso de la investigación es perfeccionar este método para convertirlo en una herramienta práctica de uso clínico, con estudios adicionales destinados a ampliar sus aplicaciones a otras enfermedades.

“Este es el primer estudio que demuestra un método de diagnóstico molecular para la enfermedad de Parkinson en la etapa prodrómica o temprana”, afirmó la profesora Perdita Barran, profesora de Espectrometría de Masas de la Universidad de Manchester. “Nos acerca un paso más a un futuro en el que un simple hisopado cutáneo no invasivo podría ayudar a identificar a las personas en riesgo antes de que aparezcan los síntomas, lo que permitiría una intervención más temprana y mejores resultados”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Manchester

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.