Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis por quimioluminiscencia identifica anticuerpos antifosfolípidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 May 2012
El diagnóstico por el laboratorio del síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS) requiere la demostración de anticuerpos antifosfolípidos (aPL) por el anticoagulante lúpico (LAC), medido a través de pruebas de coagulación.

Se ha propuesto un nuevo sistema automatizado de quimioluminiscencia que puede mejorar la reproducibilidad y reducir la variación entre laboratorios ya que el diagnóstico por el laboratorio del APS sigue siendo un reto para cada profesional de laboratorio en el campo.

Científicos de la Universidad Sapienza (Roma, Italia) analizaron muestras de sangre de 314 individuos consecutivos. Sesenta y tres tenían APS clínico, 73 pacientes no mostraban manifestaciones clínicas de APS, pero dieron positivas las pruebas para anticuerpos anticardiolipina (aCL), 15 pacientes tenían LAC positivo y habían mostrado trombosis venosa y/o arterial y 163 sujetos fueron donantes saludables de sangre y no mostraban signos o síntomas de APS.

Las muestras de suero fueron analizadas con pruebas para autoanticuerpos y análisis de anticoagulante lúpico comerciales. Se analizaron anticuerpos anticardiolipina, IgG e IgM f mediante el análisis de quimioluminiscencia en el inmunoanalizador Zenit RA (A. Menarini Diagnostics, Florencia, Italia; www.menarinidiagnostics.com). El Zenit RA, un inmunoanalizador de acceso aleatorio, utiliza un método de inmunoanálisis de dos pasos basado en el principio de la quimioluminiscencia.

Los resultados del estudio mostraron que casi todos los sueros de los pacientes con APS fueron positivos para IgG aCL y anti-β2-glicoproteína I (GPI) por inmunoanálisis enzimático (ELISA) y también fueron positivos para IgG aCL por quimioluminiscencia. Sólo 30,13% de los pacientes sin manifestaciones clínicas de APS confirmaron el resultado positivo de la prueba por quimioluminiscencia, aunque fueron positivos para aCL y persistentemente negativos para anti-β2-GPI IgG por ELISA y LAC. Ambos análisis fueron productos de INOVA Diagnostic Inc. (San Diego, California, EE.UU., www.inovadx.com).

La mayor positividad de los aCL por quimioluminiscencia se detectó entre los pacientes con enfermedades reumáticas (50%), seguido por los pacientes con enfermedades neurológicas (33,3%) o enfermedades infecciosas (25%). Este grupo de pacientes sin manifestaciones clínicas de APS, fueron positivos para aCL por ELISA y negativos persistentes para anti-β2-GPI por ELISA y LAC. Los autores concluyeron que los resultados sugieren que la nueva tecnología de análisis automatizados por quimioluminiscencia para medir la aPL puede representar una herramienta útil para identificar pacientes "reales" de APS. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2012 de la revista Journal of Immunological Methods.

Enlaces relacionados:

Sapienza University

A. Menarini Diagnostics

INOVA Diagnostic


New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.