Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre descubre pacientes hospitalizados con diabetes no diagnosticada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jun 2016
Print article
Imagen: Un analizador para hemoglobina glicosilada (HbA1C) en los puntos de atención (Fotografía cortesía de HUMAN Diagnostics).
Imagen: Un analizador para hemoglobina glicosilada (HbA1C) en los puntos de atención (Fotografía cortesía de HUMAN Diagnostics).
La hiperglucemia es un hallazgo frecuente que puede estar relacionado con el estrés fisiológico, las enfermedades y los medicamentos, incluyendo esteroides y vasopresores; la hemoglobina glicosilada (HbA1c) se correlaciona con el nivel promedio de glucosa en la sangre durante las últimas ocho a 12 semanas.
 
El estudio de los niveles de HbA1c juega un papel importante en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus, en el ámbito ambulatorio, pero sigue siendo subutilizada, en la evaluación de la hiperglucemia con diabetes no diagnosticada, en el entorno hospitalario.
 
Científicos de la Universidad de California Touro (Vallejo, CA, EUA) y la Facultad del Patrimonio de Medicina Osteopática (Athens OH, EUA) revisaron las historias clínicas de 348 pacientes hospitalizados con hiperglicemia descubiertos al momento del ingreso en un hospital universitario de una comunidad rural, a partir del 30 de junio de 2012 hasta el 1 de julio de 2014. De esos pacientes, 50 no tenían antecedentes conocidos de diabetes y en 31 de ellos se practicó la prueba de HbA1C, que mide el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los dos a tres meses anteriores.
 
Cincuenta pacientes tratados por hiperglicemia tenían historias clínicas sin antecedentes conocidos de diabetes (NKHD). De los 50 pacientes con NKHD, a 31 (62%) les hicieron una prueba de HbA1c. De los 31 pacientes evaluados, 6 (19%) tenían niveles de HbA1c consistentes con el diagnóstico de prediabetes, y 18 (58%) tenían niveles consistentes con diabetes. Diecisiete (55%) de los 31 pacientes tuvieron un diagnóstico al alta que incluía la diabetes. De los 19 pacientes con NKHD a quienes no les practicaron una prueba de HbA1c, 2 (11%) recibieron un diagnóstico, al alta, que incluía la diabetes. Los 50 pacientes con NKHD tuvieron una estancia promedio 50% más larga en comparación con los 298 pacientes con diabetes conocida.
 
Jay H. Shubrook, DO, el autor principal del estudio, dijo: “El estudio nos muestra que estamos perdiendo oportunidades para detectar la diabetes e iniciar el tratamiento para aquellos pacientes en que podríamos ayudar a controlar esta enfermedad, lo que puede reducir su costo de atención, a largo plazo, y la carga de la enfermedad. Desde la perspectiva osteopática, la detección temprana es igual a mejores resultados; es fácil convencer para que se diseñen protocolos hospitalarios que activen una prueba de HbA1c cuando se detecta hiperglucemia con el fin de diferenciar entre una hiperglucemia transitoria y las enfermedades crónicas”. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2016 de la revista The Journal of the American Osteopathic Association.
 
Enlaces relacionados:

Touro University California
Heritage College of Osteopathic Medicine

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Plasma Control
Plasma Control Level 1

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El método innovador para personalizar y fortalecer la estructura de origami de ADN promete avances en medicina (foto cortesía de Shutterstock)

Nueva técnica de origami de ADN avanza en el diagnóstico de enfermedades

El origami de ADN es un método utilizado para crear nanoestructuras con una precisión excepcional, utilizando hebras de ADN como componentes básicos. Estas estructuras, sin embargo,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los exosomas pueden ser un biomarcador prometedor para el rechazo celular después del trasplante de órganos (foto cortesía de Nicolas Primola/Shutterstock)

Análisis de sangre para diagnóstico de rechazo celular después de trasplante de órganos podría reemplazar las biopsias quirúrgicas

Los órganos trasplantados enfrentan constantemente el riesgo de ser rechazados por el sistema inmunológico del receptor, que los diferencia de los órganos no propios mediante... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba T-SPOT.TB ahora se combina con la plataforma de manejo de líquidos Auto-Pure 2400 para pruebas precisas de TB (foto cortesía de Shutterstock)

Solución integrada marca el comienzo de una nueva era de pruebas automatizadas para tuberculosis

La tuberculosis (TB) es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, lo que la posiciona como una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a un solo agente infeccioso.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip optofluídico de nanoporo utilizado en el nuevo sistema de diagnóstico (foto cortesía de UC Santa Cruz)

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Si bien las pruebas de PCR son el estándar de oro en cuanto a precisión para las pruebas de virología, tienen limitaciones como la complejidad, la necesidad de operadores de laboratorio capacitados y tiempos... Más
Copyright © 2000-2024 Globetech Media. All rights reserved.