Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de detección temprana de múltiples cánceres marcan una nueva era en la detección temprana del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2022

Los oncólogos, los proveedores de atención y los pagadores deben prepararse para un cambio importante en la detección temprana del cáncer que afectará a casi todas las etapas del diagnóstico y tratamiento del cáncer. Más...

Los investigadores han presentado nuevos datos que respaldan la precisión de las pruebas de sangre de detección temprana de múltiples cánceres (MCED, por sus siglas en inglés) que podrían tener implicaciones importantes para la futura provisión de atención del cáncer. Las nuevas pruebas MCED en desarrollo pueden detectar una señal de cáncer común de más de 50 tipos diferentes de cáncer y predecir de dónde proviene la señal en el cuerpo. La señal surge de pequeñas secuencias de ADN tumoral circulante (ADNtc) en la sangre que tienen algunos patrones de metilación diferentes del ADN no tumoral.

En el estudio PATHFINDER presentado en el Congreso ESMO 2022, organizado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, Lugano, Suiza), una prueba MCED detectó una señal de cáncer en el 1,4 % de 6.621 personas de 50 años o más que no se sabía que tenían cáncer, y el cáncer se confirmó en el 38 % de aquellos con una prueba positiva. De 6.290 personas que no tenían cáncer, el 99,1 % recibió un resultado negativo en la prueba. Entre aquellos con un resultado positivo en la prueba, el tiempo para lograr la resolución del diagnóstico (es decir, encontrar el cáncer o decidir que no había evidencia de malignidad que requiriera más investigación) fue una mediana de 79 días. Entre los participantes con una prueba de detección positiva, la resolución del diagnóstico se logró dentro de los tres meses para el 73 %.

El estudio presentado en el Congreso ESMO 2022 es la primera investigación prospectiva que muestra que una prueba MCED puede detectar cáncer en pacientes con cáncer no diagnosticado, ya que estudios anteriores usaron pruebas solo en pacientes que ya tenían cáncer. Actualmente se están realizando varios estudios adicionales, incluido un importante ensayo clínico aleatorizado que inscribió a 140.000 personas asintomáticas en Inglaterra para investigar la eficacia clínica de las pruebas de MCED en los resultados del cáncer. Sin embargo, los investigadores han enfatizado la importancia de la detección estándar continua para tumores, como el cáncer de mama y colorrectal, mientras que las pruebas MCED se están refinando y validando para cánceres como el cáncer de páncreas, intestino delgado y estómago, donde actualmente no hay opciones de detección.

“Los resultados son un primer paso importante para las pruebas de detección temprana del cáncer porque mostraron una buena tasa de detección para las personas que tenían cáncer y una excelente tasa de especificidad para las que no tenían cáncer. En las personas con una prueba positiva, tomó menos de dos meses confirmar el diagnóstico si tenían cáncer y tomó un poco más si no tenían cáncer, principalmente porque los médicos optaron por realizar estudios de imágenes y luego repetirlos por segunda vez varios meses después para investigar la posibilidad de un diagnóstico de cáncer”, explicó la autora principal del estudio, Deb Schrag, del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering.

“Un hallazgo importante fue que pocos participantes con una prueba de detección de falso positivo requirieron múltiples procedimientos invasivos, como endoscopias y biopsias. Este hallazgo debería ayudar a disipar las preocupaciones de que estas pruebas podrían causar daño al generar procedimientos innecesarios en personas que se encuentran bien”, agregó Schrag.

Enlaces relacionados:
ESMO


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.