Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa prueba para garantizar tratamiento esencial a recién nacidos con enfermedad genética grave

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2023
Imagen: Una nueva prueba podría mejorar en gran medida la calidad de vida de los bebés con homocistinuria (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Una nueva prueba podría mejorar en gran medida la calidad de vida de los bebés con homocistinuria (Fotografía cortesía de Pexels)

La homocistinuria (HCU) es una enfermedad congénita que, si no se trata, puede provocar complicaciones graves. La HCU afecta la capacidad de un bebé para metabolizar el aminoácido metionina, que es un componente proteico esencial que se encuentra en la leche materna. Esto conduce a un aumento anormal en los niveles de metionina y otro aminoácido conocido como homocisteína, lo que, a su vez, podría causar complicaciones que van desde problemas óseos y oculares hasta discapacidades intelectuales y anomalías vasculares. La detección temprana y el tratamiento de la HCU pueden prevenir estas complicaciones. Sin embargo, las pruebas actuales solo miden los niveles de metionina, que permanecen bajos durante la evaluación de recién nacidos. Por lo tanto, alrededor del 50 % de los casos de HCU quedan sin identificar, lo que los deja en alto riesgo de no ser tratados.

Científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) desarrollaron una nueva prueba que podría mejorar notablemente la calidad de vida de los bebés con HCU y también demostraron su eficacia. En los recién nacidos con HCU, los niveles de homocisteína presentan un aumento temprano y significativo, generalmente antes que los niveles de metionina, lo que la convierte en un marcador ideal para detectar la enfermedad durante los primeros días de vida cuando se realiza el cribado. Esto hace que la homocisteína sea un mejor marcador temprano de la HCU en bebés.

El equipo de investigación evaluó el rendimiento de la prueba usándola para evaluar muestras residuales de detección de recién nacidos obtenidas de bebés que ya habían recibido diagnósticos de HCU. Las muestras incluyeron 100 de bebés sanos, 50 muestras de bebés HCU negativos que recibieron nutrición parenteral total (TPN) en la UCIN y dos muestras de bebés HCU positivos. Sorprendentemente, la prueba distinguió efectivamente entre muestras sanas y HCU-positivas. Además, las muestras obtenidas de bebés que recibieron tratamiento con TPN se clasificaron con precisión como negativas para HCU, lo cual es crucial porque las pruebas tradicionales de metionina para HCU tienden a producir una gran cantidad de falsos positivos en bebés que reciben TPN.

“Aquí presentamos el único método de detección de recién nacidos de primer nivel de análisis de inyección de flujo y espectrometría de masas en tándem que cuantifica directamente la homocisteína total a partir de gotas de sangre seca”, dijo Konstantinos Petritis, Ph.D., de los CDC, quien dirigió el grupo de investigadores. "La capacidad de medir la homocisteína total durante la evaluación de recién nacidos de primer nivel es un paso significativo hacia la reducción de las tasas de falsos negativos en la HCU, lo que permitirá la identificación e intervención tempranas para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a la HCU".

Enlaces relacionados:
CDC  

New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
DNA/RNA Extraction/Purification Kit
Nucleic Acid Extraction or Purification Kit
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el kit prototipo de prueba en el hogar para el nuevo diagnóstico incluye un andamio impreso en 3D (cortesía de Kamyar Behrouzi/UC Berkeley)

Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos

Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.