Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2025
Imagen: la prueba puede encontrar fragmentos de ARNt exclusivos de la enfermedad de Parkinson antes de que los pacientes tengan síntomas (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: la prueba puede encontrar fragmentos de ARNt exclusivos de la enfermedad de Parkinson antes de que los pacientes tengan síntomas (foto cortesía de Shutterstock)

Actualmente, no existe un análisis de sangre fiable para diagnosticar la enfermedad de Parkinson. En su lugar, los médicos se basan en la observación de los movimientos del paciente, pero este método cualitativo tiene una tasa de error del 20 % al 25 % y solo puede utilizarse cuando la enfermedad ha avanzado y se presentan síntomas significativos. Otra prueba, la punción lumbar, no permite rastrear la progresión de la enfermedad y resulta costosa e incómoda para los pacientes. Ahora, investigadores han desarrollado una nueva prueba diagnóstica que mide los fragmentos de ARN de transferencia (tRF) de los glóbulos rojos nucleados para identificar a los pacientes con Parkinson presintomáticos y monitorizar la progresión de la enfermedad.

Investigadores de la Universidad Hebrea (Jerusalén, Israel), en colaboración con ATED Therapeutics (Greenwich, CT, EUA), han desarrollado un análisis de sangre sencillo, fiable y económico que podría revolucionar el diagnóstico del párkinson. Esta prueba puede identificar con precisión si una persona está desarrollando párkinson incluso antes de que aparezcan los síntomas. Los investigadores adoptaron un enfoque novedoso al analizar los tRF, que previamente se habían pasado por alto en la investigación del párkinson, para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales. Su estudio reveló un patrón recurrente de fragmentos de ARNt en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con párkinson. Los investigadores identificaron dos biomarcadores clave con patrones alterados, lo que podría indicar cambios biológicos significativos relacionados con la neurodegeneración.

En primer lugar, descubrieron diminutos tRF con un patrón específico basado en siete componentes básicos del ARN y el ADN. Estos tRF se denominaron fragmentos RGTTCRA, en honor a las moléculas de ARN implicadas en el patrón. También identificaron otro conjunto de fragmentos procedentes de las mitocondrias, los componentes energéticos de las células, que se sabe que sufren daños en la enfermedad de Parkinson. Los pacientes con párkinson presentaron niveles más altos de tRF RGTTCRA y niveles más bajos de tRF mitocondriales en comparación con los individuos sanos. Al medir la proporción de estos biomarcadores, la prueba puede diferenciar a los pacientes con enfermedad de Parkinson presintomáticos de los individuos sanos. La prueba utiliza la misma técnica de laboratorio empleada en el diagnóstico de la COVID-19: mide la cantidad de cada fragmento de ARN en una muestra de sangre y calcula su proporción.

Para validar su descubrimiento, los investigadores analizaron muestras de sangre de 60 pacientes con enfermedad de Parkinson y 60 controles sanos. Los pacientes, que experimentaban síntomas tempranos como pérdida del olfato y dificultad para dormir, aún no habían desarrollado los síntomas distintivos como temblores. Los investigadores analizaron la relación entre RGTTCRA-tRF y tRF mitocondriales y utilizaron aprendizaje automático para predecir qué participantes eran pacientes con párkinson presintomáticos y cuáles eran sanos. Publicados en la revista Nature Aging, los resultados mostraron que el análisis de sangre identificó correctamente la enfermedad en aproximadamente el 86 % de los casos, superando los métodos de diagnóstico actuales. Además, la prueba también puede medir los efectos de la estimulación cerebral profunda (ECP), un tratamiento común para el Parkinson. Los investigadores están actualmente en conversaciones con compañías farmacéuticas para realizar la prueba en una cohorte más grande y diversa, un paso necesario para la aprobación de la FDA.

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.