Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
THE LEE COMPANY

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunobiomarcadores en rinosinusitis crónica se correlacionan con la gravedad clínica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jul 2022
Print article
Imagen: El inmunoanalizador UNI-CAP está destinado a pruebas de alergia utilizando InmunoCAP (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
Imagen: El inmunoanalizador UNI-CAP está destinado a pruebas de alergia utilizando InmunoCAP (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)

La rinosinusitis crónica comprende un grupo heterogéneo de trastornos inflamatorios. Se supone que el proceso de la enfermedad dura más de 12 semanas y se acompaña de dos o más síntomas, como secreción nasal/goteo posnasal, congestión nasal, dolor/presión en los senos paranasales y anosmia/hiposmia.

La rinosinusitis crónica (RSC) se caracteriza por inflamación epitelial e infiltración eosinofílica tisular. La interleucina-5 (IL-5), la periostina (POSTN) y la IL-33 son factores importantes que actúan como quimioatrayentes para los eosinófilos, y una proteína de remodelación de tejidos se correlacionó positivamente con los eosinófilos en sangre y mediadores de la infiltración eosinofílica.

Científicos clínicos de la Universidad de Medicina de Lodz (Lodz, Polonia) llevaron a cabo un estudio en una cohorte de 93 pacientes caucásicos, con edades comprendidas entre los 22 y los 65 años: el grupo I RSC eosinofílico sin pólipos nasales (CRSsNP), incluyó 53 pacientes, 13 de los cuales fueron diagnosticados con alergia; el grupo II de RSC eosinofílica con pólipos nasales (CRSwNP) incluyó 40 pacientes, de los cuales 16 tenían diagnóstico de alergia. En cada caso, la alergia se confirmó mediante pruebas cutáneas. El grupo de referencia estuvo compuesto por 40 pacientes con desviación del tabique nasal (DTN).

Se recogieron muestras de tejido durante los procedimientos endoscópicos planificados. Estos comprendían mucosa sinonasal y tejido de pólipos de pacientes con RSC, o un fragmento de la mucosa del cornete inferior de pacientes con DTN. Se utilizaron muestras de sangre para evaluar los niveles séricos de IL-5, periostina e IL-33 mediante una prueba ELISA (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Las muestras de tejido, después del procesamiento, se examinaron con un microscopio óptico Olympus (Olympus, Tokio, Japón). Se evaluó la infiltración epitelial con eosinófilos. Las determinaciones de los niveles de IgE total se realizaron por un método inmunoenzimático en un inmunoanalizador UNI-CAP (Phadia, Uppsala, Suecia). La expresión de ARNm de IL-5 , POSTN e IL-33 se determinó en muestras de mucosa sinonasal y en tejido de pólipos nasales mediante PCR en tiempo real.

Los investigadores informaron que la comparación entre pacientes no alérgicos y alérgicos con y sin PN muestra diferencias significativas en los niveles séricos de IgE total. El tejido de PN demostró una expresión significativamente mayor de ARNm de IL-5 y POSTN que el tejido sinonasal en los grupos CRSsNP y CRSwNP. Los grupos RSC demostraron una expresión elevada de ARNm de IL-33 en comparación con los controles, independientemente de la presencia de PN. No se encontró correlación entre la expresión de ARNm de IL-5, POSTN e IL-33 y la gravedad de la enfermedad. El grupo CRSwNP demostró niveles séricos de proteína IL-5, POSTN e IL-33 significativamente más altos que los controles, y esto corresponde a la gravedad de la enfermedad.

Los autores concluyeron que los niveles séricos de IL-5, POSTN e IL-33 pueden ser útiles para identificar pacientes con CRSwNP y predecir la gravedad de la enfermedad. El fenotipado clínico de pacientes con RSC, basado en marcadores inflamatorios seleccionados, podría mejorar el reconocimiento temprano de la enfermedad de los senos paranasales, lo que representa un nuevo enfoque terapéutico prometedor. El estudio fue publicado el 25 de junio de 2022 en la revista BMC Immunology.

Enlaces relacionados:
Universidad de Medicina de Lodz
Thermo Fisher Scientific
Olympus
Pharmacia

Proveedor de platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Proveedor de oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
New
Fecal Occult Blood Test
Seracult Triple Slide FOBT

Print article

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: El analizador de hematología QScout ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA  de EUA (Fotografía cortesía de Ad Astra Diagnostics)

Primer analizador de hematología de resultados rápidos informa medidas de infección y gravedad en el POC

La sepsis, una afección médica crítica que surge como una respuesta extrema a una infección, representa una importante amenaza para la salud. Ocurre cuando una infección... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: Keynome ID es un algoritmo patentado que clasifica las especies bacterianas presentes en una muestra (Fotografía cortesía de Day Zero Diagnostics)

Nueva clase de diagnóstico de infecciones del torrente sanguíneo podría permitir identificación del organismo sin cultivo el mismo día

La Organización Mundial de la Salud informa que las complicaciones relacionadas con la sepsis provocan 11 millones de muertes al año, lo que representa una quinta parte de todas las muertes mundiales.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Los métodos de IA utilizados en las imágenes satelitales pueden ayudar a los investigadores a analizar las imágenes de tumores (Fotografía cortesía del Karolinska Institutet)

Método de IA combina imágenes satelitales y técnicas de ecología para analizar tejido tumoral

Los avances en la tecnología de imágenes de tumores han mejorado significativamente nuestra capacidad para observar los mínimos detalles de los tumores, pero esto también plantea... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: La adquisición amplia significativamente la cartera de materias primas de IVD de Medix Biochemica (Fotografía cortesía de ViroStat)

Medix Biochemica adquiere ViroStat, con sede en EUA, para ampliar oferta de anticuerpos de enfermedades infecciosas

Medix Biochemica (Espoo, Finlandia), un proveedor de materias primas críticas para la industria del diagnóstico in vitro (IVD), ha adquirido ViroStat LLC (Portland, ME, EUA), un proveedor... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.