Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de prueba rápido, fácil y económico podría cambiar las reglas del juego en pruebas de sensibilidad a antibióticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2023
Print article
Imagen: Prueba de resistencia a los antibióticos con un método rápido, barato y fácil (Fotografía cortesía de EPFL)
Imagen: Prueba de resistencia a los antibióticos con un método rápido, barato y fácil (Fotografía cortesía de EPFL)

La resistencia a los antibióticos, que se ha convertido en un problema crítico de salud pública mundial, ocurre cuando las bacterias evolucionan para resistir los medicamentos diseñados para eliminarlas. Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (PSA) generalmente implican cultivos o métodos genéticos para determinar la resistencia bacteriana. Las PSA convencionales pueden tardar hasta 24 horas o más para las bacterias de crecimiento lento, un período crítico en entornos clínicos. Aunque se han desarrollado PSA más rápidas, a menudo requieren equipos complejos y costosos. Ahora, los investigadores han creado un método rápido, asequible y accesible basado en microscopía óptica que puede realizar PSA a nivel de una sola célula sin necesidad de unir o etiquetar bacterias. La técnica utiliza un microscopio óptico estándar, una cámara o un teléfono móvil y un software especializado.

La nueva técnica desarrollada por investigadores de la EPFL (Lausana, Suiza) y la Vrije Universiteit Brussel (Bruselas, Bélgica) se llama detección óptica de nanomovimiento (ONMD) y monitorea las vibraciones a nanoescala de bacterias individuales antes y durante la exposición a los antibióticos. El monitoreo se realiza mediante un microscopio óptico básico y una cámara de vídeo o teléfono móvil. La ONMD observa las oscilaciones microscópicas (nanomovimiento) de las células bacterianas, que significan organismos vivos y sirven como una "firma de vida". El nanomovimiento persiste mientras el organismo está vivo y cesa inmediatamente después de la muerte. En la ONMD, el nanomovimiento bacteriano se captura en un video donde los movimientos de células individuales se monitorean con una resolución de subpíxeles.

Los investigadores aplicaron con éxito ONMD para detectar la sensibilidad de varias bacterias a los antibióticos, determinando las sensibilidades de Escherichia coli , Staphylococcus aureus , Lactobacillus rhamnosus y Mycobacterium smegmatis (un modelo bacteriano no patógeno para la tuberculosis) a antibióticos como ampicilina, estreptomicina, doxiciclina y vancomicina en menos de dos horas. La ONMD no solo rastrea las transiciones de vida y muerte de las bacterias después de la exposición a los antibióticos, sino que también revela cambios en el metabolismo bacteriano debido a la disponibilidad de nutrientes. Las pruebas demostraron que la ONMD puede evaluar de forma rápida y sencilla la sensibilidad bacteriana o la resistencia a los antibióticos mediante el monitoreo de las oscilaciones celulares. Los investigadores creen que este método puede cambiar las reglas del juego en las PSA debido a su simplicidad y efectividad, con implicaciones de gran alcance para aplicaciones clínicas y de investigación ya que puede aplicarse a una amplia variedad de bacterias

“Hemos desarrollado una técnica en nuestros laboratorios que nos permite obtener un antibiograma en un plazo de 2 a 4 horas, en lugar de las 24 horas actuales para los gérmenes más comunes y un mes para la tuberculosis”, dijo el Dr. Sandor Kasas de la EPFL.

“Nuestra técnica no solo es más rápida sino también más simple y mucho más barata que todas las que existen ahora”, agregó el profesor Ronnie Willaert de la Vrije Universiteit Brussel.

Enlaces relacionados:
EPFL
Vrije Universiteit Brussel

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.