Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2025
Imagen: la iniciativa de genómica hospitalaria de vanguardia se hace cargo de una superbacteria peligrosa (foto cortesía de 123RF)
Imagen: la iniciativa de genómica hospitalaria de vanguardia se hace cargo de una superbacteria peligrosa (foto cortesía de 123RF)

Las infecciones por superbacterias causadas por Staphylococcus aureus, o "estafilococo dorado", son notoriamente difíciles de tratar y se cobran más de un millón de vidas en todo el mundo cada año. Estas bacterias pueden desarrollar rápidamente resistencia incluso a los antibióticos más potentes, lo que dificulta a los médicos seleccionar terapias eficaces a tiempo. Ahora, investigadores han demostrado que la secuenciación genómica en tiempo real puede rastrear mutaciones bacterianas durante el tratamiento, lo que permite a los médicos ajustar las terapias de forma temprana y mejorar los resultados de los pacientes con infecciones graves por estafilococo dorado.

El avance proviene de científicos del Instituto Doherty (Melbourne, Australia), quienes colaboraron con siete importantes hospitales en Victoria. Esto marca la primera vez que los investigadores han demostrado que la secuenciación del genoma durante la infección activa, no años después, puede guiar las decisiones de tratamiento en tiempo real. Las pruebas de laboratorio tradicionales solo identifican las especies bacterianas, pero la secuenciación del genoma proporciona un perfil genético completo, revelando cómo se adaptan las bacterias y qué rasgos podrían conducir al fracaso del tratamiento. En el estudio publicado en Nature Communications, el equipo recolectó muestras bacterianas de pacientes que experimentaron un fracaso del tratamiento y las comparó con muestras anteriores tomadas al inicio de la infección. En un tercio de los casos, descubrieron nuevas mutaciones que podrían comprometer la efectividad de la terapia.

Por ejemplo, un paciente sufrió recaídas repetidas tras suspender los antibióticos, y cada recurrencia mostraba nuevas mutaciones peligrosas. Con estos datos, el equipo clínico logró modificar la estrategia antibiótica y curar la infección con éxito. Para medir el valor clínico de este enfoque, los investigadores encuestaron a 25 especialistas en enfermedades infecciosas de Australia, el Reino Unido, Estados Unidos y Suiza. Los informes genómicos obtuvieron una puntuación media de utilidad de 80 sobre 100, y más de un tercio de los médicos clínicos afirmaron que los hallazgos influyeron en su elección del antibiótico. Hasta ahora, la evolución genómica durante la infección solo se había estudiado retrospectivamente. Al permitir el seguimiento en tiempo real, este método podría impulsar las enfermedades infecciosas hacia la era de la medicina de precisión, similar a lo que la genómica ha logrado en oncología.

“Nuestro estudio es el primero en demostrar que, al rastrear la evolución bacteriana en tiempo real, la secuenciación genómica puede revelar las estrategias que utilizan las bacterias para sobrevivir, lo que permite a los médicos ir un paso por delante y adaptar el tratamiento a la cepa bacteriana específica”, afirmó el Dr. Stefano Giulieri, autor principal del estudio. “Esto ayuda a evitar tratamientos innecesarios, minimizar los efectos secundarios en los pacientes y prevenir una mayor resistencia a los antibióticos, lo que, en última instancia, ofrece a los pacientes la mejor probabilidad de recuperación”.

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Staining Management Software
DakoLink
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.