Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Síndrome metabólico añade más riesgo para falla cardiaca que el IMC

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2011
Un nuevo estudio declara que los individuos con riesgo metabólico tienen más probabilidad de desarrollar falla cardiaca (FC) que aquellos sin síndrome metabólico (SM), independientemente del peso.

Investigadores en la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas (Grecia) realizaron un estudio en 550 personas (sin diabetes o complicaciones macrovasculares basales) que fueron estudiadas durante una mediana de seguimiento de seis años. Los participantes fueron clasificados por la presencia (271 participantes) o ausencia (279 participantes) de SM, así como por el índice de masa corporal (IMC); el SM fue diagnosticado usando los criterios del Panel II de Tratamiento de Adultos del Programa Nacional de Educación de Colesterol de los Estados Unidos. Se usó ecocardiografía para evaluar la capacidad funcional ventricular izquierda, la estructura del miocardio y el desempeño.

Los investigadores descubrieron que el IMC no se asoció con un riesgo mayor de FC, pero la presencia de SM confiere más del doble el riesgo para la falla cardiaca. De los componentes individuales del SM, la glucosa en ayunas, la presión arterial alta, el colesterol de alta densidad (HDL) bajo y la obesidad central se asociaron con un riesgo mayor de FC. Factores comúnmente asociados con el SM, como resistencia a la insulina y la inflamación - identificados usando la proteína C-reactiva (PCR), de alta sensibilidad, y la microalbuminuria - se asociaron de forma independiente con la incidencia de FC. El estudio fue publicado en la edición de septiembre 20, 2011, de la revista Journal of the American College of Cardiology.

“Los individuos de peso normal con factores de riesgo metabólicos de ese grupo eran 2,33 veces más propensas a desarrollar insuficiencia cardíaca en seis años, que aquellos sin síndrome metabólico”, concluyeron la autora principal, Christina Voulgari, MD, PhD, y colegas del departamento de cardiología. “En contraste con los individuos de peso normal, resistentes a la insulina, los individuos obesos metabólicamente sanos muestran una disminución de riesgo de FC”.

El síndrome metabólico es un nombre para un grupo de factores de riesgo que ocurren juntos y aumentan el riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y diabetes mellitus tipo 2. Los dos factores de riesgo más importantes para el síndrome metabólico son el sobrepeso alrededor de la parte media y superior del cuerpo (obesidad central) y la resistencia a la insulina, en la que el cuerpo no puede usar la insulina eficazmente. Dos de las siguientes condiciones también deben estar presentes, triglicéridos elevados, colesterol HDL bajo y aumento de la presión arterial.

Enlace relacionado:

Athens University Medical School


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.