Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Nov 2025
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la tuberculosis infecta a 10 millones de personas cada año, los mecanismos inmunitarios que la impulsan siguen siendo inciertos. Un nuevo estudio mapea la actividad molecular de la enfermedad en la sangre, identificando patrones inmunitarios que podrían conducir al desarrollo de terapias dirigidas y pruebas diagnósticas no invasivas.

En el estudio colaborativo, los investigadores del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF, Braunschweig, Alemania) utilizaron muestras de sangre de pacientes con TBEP para aplicar perfiles multiómicos, incluida la secuenciación de ARN de una sola célula, para trazar un gráfico de cómo se comunican las células inmunes durante la infección.

El enfoque reveló redes de señalización complejas que involucran las vías del interferón y la interleucina-1, así como patrones de activación de linfocitos T y células asesinas naturales. Basándose en estas interacciones moleculares, los investigadores identificaron tres "inmunotipos" distintos, cada uno representando una evolución única de la enfermedad. Los hallazgos, publicados en Nature Communications, muestran que estos inmunotipos revelan nuevos mecanismos biológicos que determinan el desarrollo y la progresión de la TBEP.

Además del perfil inmunitario, el equipo construyó biomarcadores basados en la expresión génica que diferenciaron con precisión la tuberculosis extrapulmonar de la pulmonar. El diagnóstico actual de la TBEP suele requerir una biopsia tisular invasiva; sin embargo, las nuevas características sanguíneas identificadas podrían servir como una futura herramienta de diagnóstico no invasiva. Estos marcadores pueden ayudar a los médicos a detectar la TBEP de forma más temprana, clasificar la gravedad de la enfermedad y adaptar los tratamientos con mayor precisión.

Los investigadores enfatizan que la integración de datos clínicos fue esencial para interpretar correctamente los hallazgos moleculares y vincularlos con los resultados reales de los pacientes. Su panel de biomarcadores sanguíneos se está validando actualmente en el estudio clínico mEX-TB, un estudio más amplio, lo que marca un paso hacia su aplicación en la práctica clínica.

"Estos hallazgos tienen el potencial de mejorar sustancialmente el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis y facilitar el desarrollo de terapias específicas y personalizadas", afirmó el Dr. Thomas Ulas, bioinformático del DZNE.

Enlaces relacionados:
DZIF

Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Miembro Oro
Automated Blood Culture System
EXB 120

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Cancerguard es la única prueba MCED del mercado que analiza múltiples clases de biomarcadores, mejorando la detección temprana del cáncer (fotografía cortesía de Exact Sciences)

Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer

Actualmente, las pruebas de detección rutinarias solo cubren unos pocos tipos de cáncer, por lo que la mayoría de los casos se detectan tras la aparición de los síntomas, a menudo en etapas avanzadas,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.