Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2025
Imagen: la IA puede aumentar el acceso de las mujeres a diagnósticos de cáncer de cuello uterino que salvan vidas (fotografía cortesía de Shutterstock)
Imagen: la IA puede aumentar el acceso de las mujeres a diagnósticos de cáncer de cuello uterino que salvan vidas (fotografía cortesía de Shutterstock)

El acceso a la detección del cáncer de cuello uterino en países de ingresos bajos y medios sigue siendo limitado, lo que impide a muchas mujeres acceder a una detección temprana de esta enfermedad potencialmente mortal. La falta de acceso a laboratorios, patólogos e infraestructura sanitaria fiable dificulta la capacidad de diagnóstico y la intervención oportuna. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que la inteligencia artificial (IA) puede analizar muestras de células cervicales en la atención primaria de salud, mejorando así la precisión y la accesibilidad de la detección en zonas con recursos limitados.

Investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia), la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia) y colaboradores llevaron a cabo el estudio para evaluar un sistema basado en IA para la detección del cáncer de cuello uterino. La investigación se implementó mediante proyectos clínicos en zonas rurales de Kenia y Tanzania, en colaboración con el Hospital Kinondo Kwetu y la Universidad de Salud y Ciencias Afines de Muhimbili, con la participación de 3.000 mujeres. Las muestras celulares se digitalizaron in situ y se analizaron mediante IA, tras lo cual fueron revisadas por expertos médicos. Se capacitó al personal sanitario local para operar el sistema, que se integró en los sistemas de atención médica existentes.

El estudio demostró que el cribado asistido por IA puede mejorar significativamente el acceso al diagnóstico en lugares donde escasean especialistas capacitados y laboratorios. Los hallazgos, publicados en The BMJ, sugieren que el sistema puede permitir la detección y el tratamiento tempranos, reduciendo así las tasas de mortalidad por cáncer de cuello uterino. Sin embargo, la eficacia de la tecnología depende de la disponibilidad de infraestructura sanitaria de apoyo, como electricidad, suministros médicos y la confianza de la comunidad.

Según el equipo de investigación, el diagnóstico basado en IA debe adaptarse a las condiciones locales e integrarse con los programas nacionales de salud para garantizar resultados equitativos. También destacan la necesidad de combinar el análisis celular de IA con las pruebas moleculares del VPH para lograr enfoques de cribado más completos. El desarrollo futuro debe centrarse en la funcionalidad sin conexión y la compatibilidad con recursos limitados para garantizar la eficacia en regiones remotas y desatendidas.

“Solo un tercio de las mujeres en todo el mundo se han sometido a pruebas de detección de cáncer de cuello uterino, a pesar de que esta enfermedad grave es prevenible”, afirma el último autor del estudio, Johan Lundin. “La IA permite la detección en entornos de bajos recursos donde el acceso a patólogos y laboratorios es limitado, y puede acortar el tiempo desde la toma de muestra hasta el diagnóstico”.

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska
Universidad de Uppsala

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.