Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2025
Imagen: esquema del ensayo de adhesión de células microfluídicas (Moghadam et al., Microsyst Nanoeng 11, 135 (2025). DOI: 10.1038/s41378-024-00862-7)
Imagen: esquema del ensayo de adhesión de células microfluídicas (Moghadam et al., Microsyst Nanoeng 11, 135 (2025). DOI: 10.1038/s41378-024-00862-7)

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la acumulación de fragmentos proteicos tóxicos en el cerebro que dañan las neuronas y deterioran la memoria. Detectar y rastrear estos cambios tempranos sigue siendo un gran desafío, ya que los métodos de diagnóstico convencionales suelen ser costosos, requieren mucho tiempo y solo ofrecen imágenes estáticas de la progresión de la enfermedad. Para abordar este problema, los investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo portátil que permite la monitorización en tiempo real de las reacciones de las células inmunitarias cerebrales a las proteínas relacionadas con la enfermedad.

Un equipo de la Universidad Concordia (Montreal, Quebec, Canadá), en colaboración con la Universidad McGill (Montreal, Quebec, Canadá), ha creado una plataforma microfluídica de "laboratorio en un chip" que modela la progresión de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro. El chip permite a los científicos observar cómo la microglía (las células inmunitarias del cerebro) interactúa con los oligómeros de beta-amiloide, cúmulos de proteínas tóxicas que son marcadores clave del Alzheimer. Al hacer fluir líquido sobre las células microgliales en pequeños canales, el dispositivo mide la adherencia de las células a las superficies al exponerse a concentraciones crecientes o a una exposición prolongada a estos fragmentos de proteína.

Cuando las células microgliales se encuentran con altos niveles de oligómeros de beta amiloide, su adhesión se debilita significativamente. Tras 24 horas de exposición a altas concentraciones, las células inmunitarias perdieron completamente la adhesión, lo que indica que ya no eran viables. Estos hallazgos, publicados en Microsystems & Nanoengineering, demuestran que el chip captura eficazmente cambios sutiles y progresivos en el comportamiento de las células inmunitarias asociados con la enfermedad de Alzheimer.

A diferencia de las herramientas de diagnóstico convencionales que se basan en marcadores como colorantes o anticuerpos, este chip ofrece una alternativa portátil, económica y sin marcadores. Permite la monitorización continua de la actividad de las células inmunitarias, proporcionando a los investigadores una visión dinámica de la progresión de la enfermedad. Esta tecnología podría utilizarse para evaluar posibles tratamientos y seleccionar fármacos candidatos de forma más eficiente, contribuyendo así a la detección temprana y la innovación terapéutica para enfermedades neurodegenerativas.

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates
New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.