Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba para enfermedad pulmonar intersticial podría identificar pacientes antes de los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2025
Imagen: la enfermedad pulmonar intersticial causa cicatrices dañinas en los pulmones que pueden requerir trasplantes de pulmón (fotografía cortesía de Shutterstock)
Imagen: la enfermedad pulmonar intersticial causa cicatrices dañinas en los pulmones que pueden requerir trasplantes de pulmón (fotografía cortesía de Shutterstock)

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es un grupo de trastornos respiratorios crónicos que causan inflamación y cicatrización del tejido pulmonar, lo que a menudo provoca daños irreversibles y la necesidad de trasplantes de pulmón. La forma más común, la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), no tiene cura conocida, y los fármacos actuales pueden ralentizar la progresión, pero suelen causar efectos secundarios graves. Ahora, un nuevo enfoque basado en biomarcadores podría permitir a los médicos identificar a las personas con riesgo de EPI antes de que se presenten los síntomas, allanando el camino para una intervención temprana y la atención preventiva.

Investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia (UVA Health, Charlottesville, VA, EUA) están desarrollando un método para detectar indicadores biológicos (biomarcadores) en sangre que pueden señalar el riesgo de EPI. Su trabajo se basa en hallazgos previos donde los biomarcadores de proteínas plasmáticas predijeron las probabilidades de supervivencia de los pacientes con EPI. Utilizando estos biomarcadores, el equipo busca identificar a los adultos con probabilidad de desarrollar EPI en el futuro y mapear las diferencias moleculares entre las etapas tempranas y tardías de la enfermedad.

El estudio de la UVA, publicado en la American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, se realizó con datos de programas de investigación a gran escala, como el Estudio Multiétnico de la Aterosclerosis (MESA) y el Estudio Pulmonar SPIROMICS. El equipo identificó varias proteínas plasmáticas asociadas con el desarrollo de la EPI de nueva aparición. Cabe destacar que algunas de estas proteínas presentaron una alta expresión en el tejido pulmonar de los pacientes afectados, lo que sugiere su papel en el desarrollo temprano de la enfermedad y ofrece nuevos conocimientos sobre la patología de la EPI.

Este enfoque basado en biomarcadores podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de EPI e inscribirlas en ensayos clínicos preventivos antes de que se produzca un daño pulmonar significativo. El método también podría complementar las herramientas de imagenología y genómicas para mejorar la precisión diagnóstica y permitir una intervención terapéutica más temprana. Al descubrir las vías moleculares implicadas en la EPI, el estudio podría conducir a estrategias de tratamiento personalizadas y contribuir a reducir la dependencia del trasplante de pulmón a largo plazo.

“Nuestro objetivo es identificar biomarcadores sanguíneos que predigan tanto el desarrollo de EPI como la supervivencia en pacientes con la enfermedad”, afirmó el Dr. John S. Kim, quien lidera el equipo de investigación. “Esperamos que estos biomarcadores puedan complementar otras herramientas, como la imagenología pulmonar y la genómica, para identificar a los adultos con mayor riesgo de desarrollar EPI, lo cual será crucial para el desarrollo de tratamientos dirigidos a prevenir esta enfermedad”.

Enlaces relacionados:
Salud UVA

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.