Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Lunit y Agilent se asocian para desarrollar diagnósticos de cáncer con IA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2025
Imagen: Lunit y Agilent Technologies están colaborando para desarrollar diagnósticos complementarios con IA (foto cortesía de Lunit)
Imagen: Lunit y Agilent Technologies están colaborando para desarrollar diagnósticos complementarios con IA (foto cortesía de Lunit)

Las pruebas de biomarcadores desempeñan un papel fundamental en la oncología de precisión, ya que permiten diseñar terapias personalizadas para cada paciente. Sin embargo, los métodos actuales suelen depender en gran medida de la interpretación manual, lo que puede introducir variabilidad y retrasar la toma de decisiones. Ante la creciente demanda de ensayos de biomarcadores novedosos y complejos, existe una necesidad urgente de soluciones avanzadas que mejoren la precisión, la eficiencia y la escalabilidad del diagnóstico. Ahora, una nueva colaboración combina la experiencia en inteligencia artificial (IA) con el liderazgo en diagnóstico para revolucionar las pruebas de biomarcadores y optimizar las capacidades de la medicina de precisión.

Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Agilent Technologies (Santa Clara, California, EUA) han iniciado una colaboración no exclusiva para desarrollar soluciones de diagnóstico complementario basadas en IA. Esta colaboración aprovechará la tecnología de IA de Lunit y la experiencia de Agilent en diagnóstico complementario basado en tejidos para crear soluciones avanzadas que satisfagan la demanda de ensayos de biomarcadores novedosos y complejos en el desarrollo de fármacos.

En virtud de este acuerdo, Lunit y Agilent desarrollarán herramientas avanzadas de diagnóstico complementario basadas en IA, diseñadas para mejorar la precisión del diagnóstico y la medición de la eficacia terapéutica. El enfoque inicial se centrará en aprovechar los algoritmos de IA de Lunit con los ensayos de vanguardia de Agilent para evaluar biomarcadores cruciales para el desarrollo de nuevas terapias farmacéuticas.

Las soluciones conjuntas apoyarán a las compañías farmacéuticas en el desarrollo de productos de diagnóstico complementario (CDx), mejorando la precisión y exactitud de las pruebas de biomarcadores y, en última instancia, beneficiando a los pacientes con opciones de tratamiento más personalizadas. La colaboración se centrará inicialmente en el desarrollo conjunto de ensayos basados en IA para su uso en investigación y ensayos clínicos. Este acuerdo supone un avance significativo para ambas compañías en su búsqueda por redefinir el papel de la inteligencia artificial en la oncología de precisión y la medicina traslacional.

"Las pruebas de biomarcadores son fundamentales en la oncología de precisión, pero hoy en día aún dependen en gran medida de la interpretación manual", afirmó Brandon Suh, director ejecutivo de Lunit. "Al combinar el liderazgo global de Agilent en diagnóstico tisular con los algoritmos de IA de eficacia probada de Lunit, podemos ayudar a nuestros socios farmacéuticos a comercializar terapias basadas en biomarcadores con mayor rapidez y confianza, garantizando así que los pacientes reciban el tratamiento adecuado en el momento oportuno".

"Agilent se compromete a ofrecer soluciones de diagnóstico de vanguardia a nuestros socios farmacéuticos y, en última instancia, a los pacientes. Esta colaboración con Lunit refuerza aún más nuestra capacidad para ofrecer las soluciones de diagnóstico complementario más avanzadas disponibles en la actualidad", añadió Nina Green, vicepresidenta y directora general de la División de Diagnóstico Clínico de Agilent. "A través de esta colaboración con Lunit, nuestro objetivo es ofrecer herramientas de diagnóstico de última generación que impulsen el avance de la medicina de precisión en todo el mundo".

Enlaces relacionados:
Lunit
Agilent Technologies

New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ensayo Elecsys Dengue Ag está diseñado para la detección cualitativa in vitro del antígeno NS1 del virus del dengue en suero y plasma humanos (fotografía cortesía de Roche)

Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos

El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.