Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




La metabolómica proporciona nuevo método para diagnóstico del cáncer del riñón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2011
Técnicas de metabolómica identifican metabolitos en la orina de pacientes con cáncer de riñón.

Con frecuencia el cáncer de riñón se diagnostica en sus etapas finales y se ve seriamente limitado su tratamiento: se requiere comprender mejor el metabolismo tumoral para que nuevos métodos conduzcan a su diagnóstico precoz.

Dos estudios apoyan el uso de la metabolómica en el diagnóstico y tratamiento del cáncer renal. En el primero, los científicos identificaron metabolitos en la orina de pacientes con cáncer de riñón (carcinoma de células renales, CCR) que aparecen a diferentes niveles en comparación con pacientes sin cáncer de riñón. Los niveles de los metabolitos quinolinato, 4-hidroxibenzoato y gentisato, partícipes de las vías bioquímicas comunes del metabolismo energético y de ciertos aminoácidos, eran significativamente diferentes en la orina de pacientes con CCR.

Este resultado es consistente con la degradación y utilización de proteínas y el efecto Warburg en los tumores cancerosos de riñón. Los investigadores también mostraron que agregar quinolinato o α-cetoglutarato, que aumentan significativamente en el cáncer de riñón, estimuló, más que el gentisato, solo el crecimiento en líneas celulares de CCR. Este estudio fue publicado el 10 de mayo de 2011 en la revista OMICS, A Journal of Integrative Biology.

El segundo estudio comparó mediante metabolómica las muestras de orina de pacientes con y sin cáncer de riñón y encontró un aumento de acil-carnitina en la orina de pacientes con cáncer de riñón y que los niveles más altos se asocian con cáncer de alto grado. El estudio fue publicado en línea en julio de 2011 en la revista International Journal of Cancer.

Los estudios fueron realizados por Robert Weiss, MD del Centro de Cáncer de la Universidad de California Davis (Sacramento, California, EUA) y sus colegas de los Departamentos de Ciencias de Salud Pública y Medicina Interna de la Universidad en colaboración con científicos de Metabolon (Durham, NC, EUA).

Según el Dr. Weiss, “Actualmente no hay marcadores útiles para esta enfermedad en líquidos biológicos y el diagnóstico depende de técnicas de imaginología que generalmente no se utilizan para la detección. Una evaluación más profunda del análisis metabolómico, así como la confirmación de posibles biomarcadores específicos con una cohorte más amplia conducirá a nuevas formas de diagnosticar y tratar el cáncer renal”.


Enlaces relacionados:

Cancer Center at the University of California Davis

Metabolon

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.