Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador identifica melanoma uveal con riesgo metástasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2016
Print article
Imagen: Un cáncer del iris conocido como melanoma uveal (Fotografía cortesía del Dr. Jonathan Trobe, MD).
Imagen: Un cáncer del iris conocido como melanoma uveal (Fotografía cortesía del Dr. Jonathan Trobe, MD).
El melanoma uveal es un cáncer (melanoma) del ojo, que implica el iris, el cuerpo ciliar o la coroides, conocidos colectivamente como la úvea. Los tumores surgen de las células de pigmento (melanocitos) que residen dentro de la úvea dándole color al ojo.
 
El melanoma uveal (UM) se puede clasificar mediante análisis de expresión génica (GEP) en de Clase 1 (bajo riesgo de metástasis) y de Clase 2 (alto riesgo de metástasis), estando este último fuertemente asociado con la Proteína-1 Asociada con la inactivación mutacional del gen supresor de tumores BRCA1 (Ubiquitina Carboxi-Terminal Hidrolasa (BAP1).
 
Los científicos de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami (Miami, FL, EUA) realizaron análisis de todo el genoma del ácido ribonucleico mensajero (mARN) aislado de cinco melanomas uveales de clase 1 que hicieron metástasis y ocho tumores de clase 1 que no hicieron metástasis. Un total de 389 pacientes consecutivos con UM fueron asignados a de Clase 1 o de Clase 2 usando un clasificador pronóstico de 12 genes validado prospectivamente. Los tumores seleccionados fueron analizados, adicionalmente, mediante GEP global y microarrays para polimorfismos de nucleótido único. Se analizó la expresión de mARN, PRAME (sigla en inglés para antígeno expresado preferentemente en melanoma) en 64 tumores de Clase 1 por reacción en cadena de polimerasa cuantitativa (PCR).
 
Entre las 64 muestras de melanoma uveal de clase 1 analizadas por PCR cuantitativa, 39 (61%) tenían niveles bajos de mARN PRAME (PRAME negativo) y 25 (39%) tenían niveles elevados de mARN PRAME (PRAME positivo). Ninguno de los pacientes con tumores negativos PRAME desarrolló metástasis, mientras que siete de los pacientes con tumores positivos PRAME lo hicieron. La tasa actuarial de 5 años para las metástasis fue del 0% para los PRAME-Clase1, 38% para los PRAME+Class2, y 71% para los tumores de Clase 2. La mediana de la supervivencia libre de metástasis para los pacientes PRAME+Class1, fue de 88 meses, en comparación con 32 meses para los pacientes de Clase 2.
 
J. William Harbour, MD, autor principal del estudio, dijo: “Nos sorprendimos al encontrar que un solo biomarcador, PRAME, era suficiente para identificar el subgrupo de tumores de la clase 1 con mayor riesgo metastásico. Estos hallazgos podrían tener un impacto clínico inmediato. Los datos implican que los pacientes con melanoma uveal clase 1 con una mayor expresión PRAME deben ser manejados de manera diferente que los pacientes con melanomas de la clase 1 uveal sin expresión de PRAME. Ellos deben ser controlados con más atención para la enfermedad metastásica y deben ser considerados para ensayos clínicos de terapia adyuvante”. El estudio fue publicado el 1 de marzo de 2016, en la revista Clinical Cancer Research.

Enlace relacionado:
 
University of Miami Miller School of Medicine
 

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.