Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Fluidigm

Fluidigm Corporation focuses on the most pressing needs in translational and clinical research, including cancer, imm... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de biomarcador nuevo mejora el diagnóstico del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2019
Print article
Imagen: La plataforma de reacción en cadena de polimerasa (PCR) en tiempo real BioMark HD (Fotografía cortesía de Fluidigm).
Imagen: La plataforma de reacción en cadena de polimerasa (PCR) en tiempo real BioMark HD (Fotografía cortesía de Fluidigm).
El cáncer de ovario a menudo se descubre en una etapa tardía y tiene una alta tasa de mortalidad. La supervivencia general a 5 años es solo del 30% al 40% después del tratamiento, y no se ha realizado una prueba lo suficientemente específica como para justificar el examen.

A las mujeres con hallazgos accidentales de un quiste ovárico o que presentan síntomas les practican una ecografía y si se observan anomalías, la cirugía es la única forma de asegurarse de que se detecten todos los cánceres. Esto significa que muchas mujeres son operadas sin cáncer, lo que resulta en cirugías innecesarias y en un mayor riesgo para las mujeres.

Los científicos biomédicos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia) y sus colegas, recolectaron muestras de plasma de mujeres con tumores ováricos benignos y malignos. La cohorte de descubrimiento consistió en 90 pacientes diagnosticados con tumores benignos y 79 pacientes con cáncer de ovario en estadios I a IV. Las muestras se recolectaron en el momento de la cirugía primaria bajo anestesia total, pero antes de la incisión. La primera cohorte de replicación consistió en 71 pacientes diagnosticados con tumores benignos y 100 pacientes con cáncer de ovario en estadios I a IV, que se recolectaron en las mismas condiciones que la cohorte de descubrimiento. La segunda cohorte de replicación consistió en 77 pacientes con cáncer de ovario en estadio I-IV y la tercera cohorte de replicación consistió en 106 pacientes con afecciones benignas, 28 con diagnóstico límite y 93 con cáncer de ovario en estadio I-IV.

El equipo comparó los niveles plasmáticos circulantes de 593 proteínas en tres cohortes de pacientes con cáncer de ovario y tumores benignos, utilizando el ensayo de extensión de proximidad (PEA, por sus siglas en inglés). Se desarrolló una estrategia combinatoria para la identificación de diferentes firmas de biomarcadores multivariados. Se desarrolló un modelo final que consta de 11 biomarcadores más la edad como un informe de prueba PEA múltiple en concentraciones absolutas. Se analizaron 552 proteínas adicionales utilizando seis paneles PEA adicionales y reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) mediante la plataforma de PCR en tiempo real, Fluidigm BioMark HD (South San Francisco, CA, EUA) en las cohortes de descubrimiento y de replicación.

El modelo final fue evaluado en una cuarta cohorte independiente y tuvo un AUC = 0,94, PPV = 0,92, sensibilidad = 0,85 y especificidad = 0,93, para la detección de cáncer de ovario en estadios I a IV. La nueva firma de proteínas plasmáticas se podría utilizar para mejorar el diagnóstico de las mujeres con masa ovárica en los anexos o para la detección con el fin de identificar a las mujeres que deben ser remitidas a un examen especializado.

Ulf Gyllensten, PhD, profesor de Genética Médica Molecular y autor correspondiente del estudio, dijo: “Nuestros resultados son lo suficientemente prometedores como para considerar exámenes de detección para el descubrimiento temprano del cáncer de ovario. En Suecia, tenemos una larga experiencia en el cribado del cáncer de cuello uterino. También veo grandes posibilidades de desarrollar una estrategia para la detección del cáncer de ovario, lo que podría salvar vidas y minimizar la necesidad de una cirugía para descartar el cáncer”. El estudio fue publicado el 20 de junio de 2019 en la revista Communications Biology.

Enlace relacionado:
Universidad de Uppsala
Fluidigm


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.