Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Anticuerpos IL-1RA en miocarditis después de la vacunación contra el SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2022
Print article
Imagen: Niveles de anticuerpos IL-1RA medidos como biomarcador en hombres jóvenes con miocarditis después de la vacunación contra el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de Patrice Wendling)
Imagen: Niveles de anticuerpos IL-1RA medidos como biomarcador en hombres jóvenes con miocarditis después de la vacunación contra el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de Patrice Wendling)

La miocarditis asociada con las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), afecta predominantemente a adolescentes varones y adultos jóvenes varones (14 a <30 años) y generalmente ocurre después de recibir la segunda dosis de la vacuna.

En adultos con enfermedad crítica por coronavirus 2019 (Covid-19) y en casos de síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), se ha descubierto recientemente que los autoanticuerpos neutralizantes se dirigen contra el antagonista del receptor de interleuquina-1 endógeno (IL-1RA), que inhibe la señalización y la inflamación de la interleuquina-1.

Un gran equipo de científicos médicos dirigido por los de la Universidad de Saarland (Homburg, Alemania), evaluó la prevalencia de anticuerpos que neutralizan IL-1RA y la progranulina, que inhibe la señalización del factor de necrosis tumoral, en 69 pacientes (de 14 a 79 años) que tenían clínicamente sospecha de miocarditis después de la vacunación contra el SARS-CoV-2. A un total de 61 pacientes les practicaron una biopsia endomiocárdica. La miocarditis fue confirmada por biopsia en 40 de 61 pacientes.

Para la detección inmunohistológica de células inmunitarias cardíacas, se usaron un anticuerpo monoclonal de conejo anti-CD3 (Novocastra Laboratories, Newcastle upon Tyne, Reino Unido), un anticuerpo monoclonal de ratón anti-CD68 humano y un anticuerpo monoclonal de ratón anti-cadena alfa HLA-DR humano (DAKO, Hamburgo, Alemania). El análisis inmunohistoquímico se realizó en un inmunocoloreador automatizado siguiendo el protocolo del fabricante (Benchmark; Ventana Medical Systems, Tucson, AZ, EUA) y utilizando el sistema de detección Ventana ultraView y mediante diaminobencidina como sustrato. Se realizó ELISA para anticuerpos, incluidos ensayos para IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4 (Binding Site Group, Birmingham, Reino Unido) y se determinaron los niveles plasmáticos de IL-1-Ra con un kit ELISA comercialmente disponible (Invitrogen/ThermoFisher, Carlsbad, CA; EUA). También se realizó inmunoelectroforesis por isoelectroenfoque (IEF) y transferencia Western (incluida la transferencia Western nativa con pretratamiento de muestras no reductoras y geles de gradiente sin SDS).

Los investigadores informaron que, entre los pacientes con miocarditis confirmada histológicamente, se encontraron anticuerpos anti-IL-1RA en 9/12 pacientes (75 %) menores de 21 años, en comparación con 3/28 pacientes (11 %) de 21 años. o mayor. Los anticuerpos anti-IL-1RA no fueron detectables en los 21 pacientes en los que la biopsia descartó el diagnóstico de miocarditis. Los pacientes positivos para anticuerpos IL-1RA con miocarditis confirmada por biopsia tuvieron un inicio temprano de los síntomas, que ocurrió principalmente después de recibir la segunda dosis de la vacuna, y un curso más leve de miocarditis que los pacientes con miocarditis confirmada por biopsia, pero sin autoanticuerpos anti-IL-1RA

En el momento de la miocarditis aguda, el nivel plasmático medio (± DE) de IL-1RA libre en 15 pacientes seropositivos para anticuerpos anti-IL-1RA, fue de 236 ± 82 pg/mL, mientras que el nivel fue de 1.736 ± 312 pg/mL en 33 pacientes sin anticuerpos anti-IL-1RA y de 1.599 ± 277 pg/mL en 21 pacientes en los que el estudio histológico descartó el diagnóstico de miocarditis. Los niveles plasmáticos de IL-1RA se correlacionaron con marcadores de daño cardíaco (troponina T, creatina quinasa, creatina quinasa MB o péptido natriurético tipo pro-B), infiltración de células T CD3+ en tejido cardíaco y macrófagos CD68+ e inflamación sistémica (proteína C-reactiva).

Los autores concluyeron que en su estudio de miocarditis asociada a la vacunación contra el SARS-CoV-2 y anticuerpos anti-IL-1RA, los anticuerpos deben interpretarse en el contexto de que se desconocía la transitoriedad de la hiperfosforilación y los haplotipos HLA de los pacientes. Se observaron anticuerpos neutralizantes contra IL-1RA y una isoforma de IL-1RA hiperfosforilada en pacientes masculinos jóvenes con miocarditis confirmada por biopsia después de recibir la vacuna de ARNm de SARS-CoV-2. Estos anticuerpos afectaron la bioactividad de IL-1RA in vitro, se asociaron con niveles circulantes bajos de IL-1RA y se encontraron en pacientes con evidencia de biomarcadores de daño cardíaco e inflamación. El estudio fue publicado el 21 de septiembre de 2022 en la revista New England Journal of Medicine.


Enlaces relacionados:
Universidad de Saarland
Novocastra Laboratories
DAKO
Ventana Medical Systems
Binding Site Group
Invitrogen/ThermoFisher

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.