Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia de hígado revela signos tempranos de metástasis rápida en pacientes con cáncer de páncreas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2024
Print article
Imagen que ilustra cuatro escenarios pronósticos que pueden encontrarse en biopsias de hígado cuando se diagnostica cáncer de páncreas antes de la metástasis (Foto cortesía de Vanessa Dudley/Weill Cornell Medicine)
Imagen que ilustra cuatro escenarios pronósticos que pueden encontrarse en biopsias de hígado cuando se diagnostica cáncer de páncreas antes de la metástasis (Foto cortesía de Vanessa Dudley/Weill Cornell Medicine)

Sólo el 10 % de las personas diagnosticadas con cáncer de páncreas vivirán más de dos años después del diagnóstico. La capacidad de predecir el momento y la ubicación de las metástasis podría transformar drásticamente el enfoque de tratamiento del cáncer de páncreas, especialmente para aquellos con alto riesgo de metástasis. Ahora, los investigadores han empleado biopsias de hígado (una pequeña muestra de tejido tomada para análisis de laboratorio) para identificar marcadores celulares y moleculares que podrían predecir si y cuándo el cáncer de páncreas hará metástasis en el hígado u otras áreas como los pulmones.

Un estudio realizado por Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA) y un grupo de investigación internacional sugiere que los datos de biopsias de hígado obtenidas en el momento del diagnóstico de cáncer de páncreas podrían informar planes de tratamiento personalizados, como inmunoterapias dirigidas al hígado, para prevenir la propagación de células cancerosas. El equipo de investigación descubrió en 2015 que las células de cáncer de páncreas emiten sustancias que se dirigen principalmente al hígado para crear un nicho premetastásico que promueve el crecimiento de nuevos tumores. En el último estudio, publicado en Nature Medicine el 28 de junio, los investigadores intentaron comprender cómo estas alteraciones preparan su nueva ubicación para la colonización cancerosa mediante la recolección de biopsias de hígado de 49 personas que se sometieron a cirugía por cáncer de páncreas en etapa temprana. Además, se tomaron biopsias de hígado de 19 individuos que se sometieron a cirugía por razones no cancerosas, como la extirpación de quistes pancreáticos benignos.

Los investigadores realizaron análisis moleculares, celulares y metabólicos extensivos en estas muestras para determinar si podían identificar características que precedieran o potencialmente previnieran futuras metástasis en estos pacientes. Observaron que los hígados de los pacientes que permanecieron libres de recurrencia del cáncer, sin signos de propagación después de al menos tres años, se parecían mucho a los de personas que nunca habían tenido cáncer. Por el contrario, los pacientes que desarrollaron metástasis hepáticas dentro de los seis meses posteriores al diagnóstico (un grupo con un pronóstico desalentador y pocas opciones de tratamiento) tenían hígados llenos de trampas extracelulares de neutrófilos (NET), que son redes densas de ADN y enzimas de neutrófilos moribundos, un tipo de célula inmunitaria. La presencia de NET, estrechamente relacionados con metástasis inminentes y que aparecen temprano en la progresión de la enfermedad, sugiere que las futuras imágenes radiológicas pronto podrían detectar estas formaciones e identificar a los pacientes con alto riesgo de propagación agresiva del cáncer.

El estudio también destacó otras dos categorías de pacientes: aquellos que luego desarrollarían metástasis en el hígado y aquellos cuyo cáncer se extendería a otros órganos como los pulmones. Los pacientes cuyo cáncer hizo metástasis a órganos distintos del hígado mostraron respuestas inmunitarias robustas contra el cáncer, con células T protectoras y células asesinas naturales infiltrando sus hígados, y muchos genes reguladores del sistema inmunitario siendo activados. Estos pacientes, propensos a sufrir metástasis fuera del hígado, podrían beneficiarse de la inmunoterapia para mejorar su respuesta inmune anticancerígena existente. Por el contrario, los pacientes cuyos cánceres metastatizaron al hígado más tarde también mostraron una acumulación de células inmunitarias, pero estas células mostraron signos de agotamiento metabólico. Los investigadores ahora buscan confirmar sus resultados en un grupo más amplio de pacientes con cáncer de páncreas y explorar si esta estrategia podría aplicarse a otros cánceres en el momento del diagnóstico.

"Esperamos desarrollar una herramienta para predecir qué pacientes con cáncer colorrectal desarrollarán metástasis hepáticas en función de los perfiles celulares, moleculares y metabólicos de sus biopsias hepáticas", dijo el coautor principal, el Dr. Robert Schwartz, profesor asociado de medicina en Weill Cornell Medicine.

Enlaces relacionados:
Weill Cornell Medicine

Miembro Oro
Syphilis Screening Test
VDRL Antigen MR
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Urine Drug Test
Instant-view Buprenorphine Urine Drug Test
New
Testosterone Assay
Testosterone ELISA (REF 21-02)

Print article

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el análisis de sangre CRISPR-TB proporciona un diagnóstico preciso, rápido y rentable (foto cortesía de 123RF)

Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población

La tuberculosis (TB) sigue siendo una de las principales causas de mortalidad mundial, con 10,6 millones de casos nuevos y 1,6 millones de muertes al año. El diagnóstico de la TB sigue siendo... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de biosensores incorpora grafeno inducido por láser de dos pasos con transistores comerciales para detectar simultáneamente SARS-CoV-2 y Vitamin C (foto cortesía de Penn State)

Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2

Varios estudios han demostrado que la vitamina C, un nutriente esencial para la función inmunitaria, puede ayudar a controlar los síntomas de infecciones respiratorias virales como el SARS-CoV-2.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.