Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan prueba de diagnóstico rápido para la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2018
Imagen: El Deki Reader es un dispositivo de diagnóstico robusto, in vitro, para uso con inmunoensayos de flujo lateral comercialmente disponibles, conocidos comúnmente como pruebas de diagnóstico rápido (Fotografía cortesía de Fio Corporation).
Imagen: El Deki Reader es un dispositivo de diagnóstico robusto, in vitro, para uso con inmunoensayos de flujo lateral comercialmente disponibles, conocidos comúnmente como pruebas de diagnóstico rápido (Fotografía cortesía de Fio Corporation).
El manejo de casos de malaria, que consiste en un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo rápido, sigue siendo un componente vital del control de la malaria y de las estrategias de eliminación. Aunque la microscopía es una herramienta de diagnóstico estándar para la malaria y el estándar de oro, se utiliza con poca frecuencia debido a la falta de disponibilidad de instalaciones de laboratorio y la ausencia de lectores capacitados en entornos de recursos deficientes.

Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) se recomiendan y utilizan como alternativa, o como complemento de la microscopía en los centros de salud porque pueden ser utilizadas fácilmente por trabajadores de la salud con menos capacitación y equipamiento, y pueden ser realizadas por personas no especializadas en entornos remotos. Las pruebas rápidas de diagnóstico proporcionan resultados de prueba rápidos para iniciar o mantener el tratamiento de los pacientes.

Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Facultad Universitaria Médica Cristiana Kilimanjaro (Moshi, Tanzania) reclutó un total de 1.293 individuos entre 1.423 pacientes ambulatorios con temperatura axilar ≥ 37,5°C, fiebre informada en los últimos 24 horas y/u otros síntomas sugestivos de malaria. La mediana de edad para los participantes del estudio fue de 21 años y la mayoría de los participantes (71,4%; 923/1293) tenían entre 18 y 24 años. Más de dos tercios (69.1%; 893/1293) de los participantes del estudio fueron varones.

En este estudio, se utilizó la prueba SD Bioline Malaria Antigen Pf/pan RDT que detecta el antígeno PfHRP2 (Plasmodium falciparum) y el pLDH (pan) para el diagnóstico de malaria en paralelo con la microscopía. Los frotis coloreados fueron examinados por microscopistas senior experimentados. El Deki Reader proporcionó procedimientos secuenciales automatizados para orientar al personal sobre cómo llevar a cabo la prueba de diagnóstico rápido. Después de capturar una imagen y reconocer la marca de la PDR, el dispositivo solicita al usuario que retire la PDR del dispositivo para proceder a tomar muestras de sangre del paciente.

La sensibilidad de los resultados de la prueba de diagnóstico rápido de malaria interpretados por el Deki Reader fue del 94,1% y la de la interpretación visual fue del 93,9%. La especificidad de los resultados de las pruebas de diagnóstico rápido para la malaria fue del 71,8% y la de la interpretación humana del 72,0%. El valor predictivo positivo de los resultados de las PDR de malaria por el Deki Reader y la interpretación visual fue de 75,8 y 75,4%, respectivamente, mientras que los valores predictivos negativos fueron de 92,8 y 92,4%, respectivamente. La exactitud de las PDR interpretadas por el DR y visualmente fue de 82,6 y 82,1%, respectivamente.

Los autores concluyeron que no hubo diferencias significativas en el desempeño de las PDR interpretadas por el DR o visualmente por los trabajadores de la salud no calificados. Sin embargo, a pesar de las similitudes en los parámetros de desempeño, el dispositivo ha demostrado ser útil porque proporciona una guía gradual sobre el procesamiento de las PDR, la transferencia de datos y la generación de informes. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2018 en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
Facultad Universitaria Médica Cristiana Kilimanjaro

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Cancerguard es la única prueba MCED del mercado que analiza múltiples clases de biomarcadores, mejorando la detección temprana del cáncer (fotografía cortesía de Exact Sciences)

Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer

Actualmente, las pruebas de detección rutinarias solo cubren unos pocos tipos de cáncer, por lo que la mayoría de los casos se detectan tras la aparición de los síntomas, a menudo en etapas avanzadas,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.