Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2025
Imagen: en la espectroscopía ATR-FTIR, la luz rebota en un cristal y toca brevemente la muestra, lo que permite a los investigadores tomar mediciones (foto cortesía de la Universidad Estatal de Georgia)
Imagen: en la espectroscopía ATR-FTIR, la luz rebota en un cristal y toca brevemente la muestra, lo que permite a los investigadores tomar mediciones (foto cortesía de la Universidad Estatal de Georgia)

Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de laboratorio desde su teléfono directamente a su médico. Este innovador enfoque de la medicina personalizada y el diagnóstico de enfermedades está impulsado por una investigación pionera en la Universidad Estatal de Georgia (Atlanta, GA, EUA).

Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Georgia es pionero en el diagnóstico médico no invasivo y accesible mediante el uso de la espectroscopía ATR-FTIR, que significa espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier de reflectancia total atenuada. Esta técnica permite examinar la composición molecular de los materiales mediante luz infrarroja para descubrir detalles minúsculos que normalmente no son visibles. Aplicada al diagnóstico médico, esta tecnología permite la detección temprana de enfermedades como el melanoma mediante un escáner infrarrojo. La investigación ya ha demostrado ser muy prometedora en la mejora de las capacidades de diagnóstico para diversas afecciones, obteniendo patentes para la detección de melanoma, linfoma, colitis y otras formas de activación celular.

Actualmente, el equipo se centra en el seguimiento de la progresión de la enfermedad. Su última investigación busca medir la evolución de una enfermedad a lo largo del tiempo, identificando hitos clave que podrían utilizarse en el ámbito clínico. Este tipo de tecnología diagnóstica podría, por ejemplo, utilizarse para evaluar la eficacia de un tratamiento específico, permitiendo a los médicos realizar ajustes oportunos. La principal ventaja de la espectroscopia ATR-FTIR es su capacidad para proporcionar datos moleculares precisos y rastrear la progresión de la enfermedad sin necesidad de procedimientos invasivos. Los investigadores aspiran a integrar esta tecnología en dispositivos cotidianos, permitiendo a las personas monitorizar su salud desde casa y eliminando la necesidad de acudir a una clínica. Según los científicos, estos avances podrían revolucionar la forma en que diagnosticamos una amplia gama de enfermedades, desde el resfriado común hasta el cáncer de colon.

“En 10 o 15 años, espero ver esta tecnología en su teléfono inteligente y en su vida cotidiana”, dijo Unil Perera, profesor de Física de la Universidad Regents y líder del equipo. “Imagínese poder tomar sus propias lecturas de salud desde la comodidad de su hogar. El potencial para la detección temprana y la medicina personalizada es enorme”.

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Georgia

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.