Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida identifica a las pacientes con cáncer de mama que van a recurrir

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2022
Imagen: Histopatología del cáncer de mama con receptores hormonales positivos para (HR+) (Fotografía cortesía de Emily S. Reisenbichler, MD)
Imagen: Histopatología del cáncer de mama con receptores hormonales positivos para (HR+) (Fotografía cortesía de Emily S. Reisenbichler, MD)

El cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado en todo el mundo. La mayoría de los cánceres de mama, casi el 80 %, son receptores hormonales positivos (HR+). A diferencia de otros subtipos de cáncer de mama en los que el riesgo de recurrencia disminuye 5 años después del diagnóstico, el riesgo de recurrencia del cáncer de mama HR+ se mantiene constante desde los 5 años hasta al menos 20 años y algunas pacientes experimentan recurrencia tres décadas después del diagnóstico.

La mayoría de las recurrencias de los cánceres de mama con receptores hormonales positivos (HR+ CM) ocurren en el entorno adyuvante tardío. Las herramientas clinicopatológicas en la práctica habitual son insuficientes para determinar quién permanece en alto riesgo de recurrencia tardía. La detección de la enfermedad residual mínima (ERM) a través del ADN tumoral circulante en plasma (ADNtc) es prometedora pero no se comprende bien en esta población.

Los oncólogos médicos del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) y sus colegas, inscribieron a 103 pacientes con CM HR+ en estadio II-III, de alto riesgo, diagnosticados hace más de 5 años sin evidencia clínica de recurrencia. Se recogieron muestras de sangre en serie cada 6-12 meses en el momento de las consultas programadas de los pacientes. El ADN se extrajo de la capa leucocitaria y el ADN circulante libre de células se extrajo del plasma.

El tejido tumoral de archivo se obtuvo de la cirugía inicial de cáncer de mama. Se prepararon bloques de tejido incluidos en parafina y fijados en formol; se prepararon portaobjetos coloreados con hematoxilina y eosina y se extrajo el ADN y se realizó la secuenciación del exoma completo (WES). Se utilizó la detección de mutaciones somáticas para diseñar, para cada paciente, una Detección Automática Rápida y la Alineación de Repeticiones en secuencias de proteínas (RaDaR) personalizadas, a partir del ADNtc. Los datos de WES se volvieron a analizar para identificar mutaciones en oncogenes para el gráfico de conmutación.

Los investigadores informaron que, en total, 85 de 103 pacientes tenían suficiente tejido tumoral; de ellos, 83 de 85 (97,6 %) pacientes tuvieron una secuenciación exitosa del exoma completo. Se diseñaron ensayos de ADNtc personalizados dirigidos a una mediana de 36 variantes para analizar 219 muestras de plasma. La mediana de tiempo desde el diagnóstico hasta la primera muestra fue de 8,4 años. La mediana de seguimiento fue de 10,4 años desde el diagnóstico y 2,0 años desde la primera muestra. La mediana del número de muestras de plasma por paciente fue de dos. Ocho pacientes (10 %) tuvieron pruebas de ERM positivas en cualquier momento. Seis pacientes (7,2 %) desarrollaron recurrencia metastásica distante, todos los cuales eran positivos para ERM antes de la recurrencia clínica manifiesta, con una mediana de tiempo de anticipación de acuerdo con el ADNtc de 12,4 meses. La ERM no se identificó en un paciente (1,2 %) con recurrencia local. Dos de ocho pacientes positivos para ERM no habían tenido recurrencia clínica en el último seguimiento.

Marla Lipsyc-Sharf, MD, oncóloga y autora principal del estudio, dijo: “Si solo se rastreara una o algunas de las mutaciones para cada paciente, no se habrían identificado todos los ocho pacientes con ERM positiva en esta cohorte”.

Los autores concluyeron que la detección de ERM estaba fuertemente asociada con recurrencias metastásicas distantes más de 5 años después del diagnóstico de cáncer de mama, con características de prueba favorables que incluyen sensibilidad, especificidad y una mediana de tiempo de anticipación de aproximadamente 1 año hasta la recurrencia clínica. Estos datos sugieren que puede haber un período en el que la ERM sea detectable a través del ADNtc antes de las recurrencias manifiestas y tardías del cáncer de mama. El estudio fue publicado el 4 de junio de 2022 en la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlaces relacionados:
Instituto de Cáncer Dana-Farber

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Clinical Chemistry System
P780
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.