Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigadores del genoma identifican mutación asociada a enfermedad cardíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Apr 2017
Imagen: La estructura de la proteína CDH2 (cadherina 2) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: La estructura de la proteína CDH2 (cadherina 2) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un equipo internacional de investigadores del genoma ha identificado una variante genética asociada al trastorno cardíaco, potencialmente letal, ARVC (cardiomiopatía ventricular derecha arritmogénica).

La ARVC es una enfermedad, potencialmente mortal, que a menudo aflige (aunque no de manera exclusiva) a los atletas masculinos jóvenes. Las mutaciones dentro de los complejos desmosómicos moleculares de las proteínas de adhesión celular y de las proteínas de unión que unen las proteínas de adhesión de la superficie celular a los filamentos del citoesqueleto de la queratina intracelular, son la principal causa de ARVC. Las mutaciones causan el reemplazo del músculo cardíaco por tejido graso y fibroso. Este proceso estimula el desarrollo de arritmias cardiacas como taquicardia y fibrilación ventricular, que causan pérdida de conciencia y paro cardiaco. La incidencia actual dentro de la población se acepta como de 1/10.000, sin embargo, se piensa que 1 de cada 200 puede ser portador de una mutación que puede predisponer a la ARVC.

Investigadores de Canadá, Sudáfrica e Italia colaboraron para realizar un estudio completo de secuenciación de todo el exoma en dos primos de una familia sudafricana que estaba afectada por la ARVC las cuales habían experimentado varios casos de muerte súbita juvenil durante un periodo de 20 años. Después de eliminar más de 13.000 variantes genéticas comunes, se identificó una mutación en el gen de la cadherina (CDH2) en los dos primos.

La CDH2, también llamado N-cadherina, recibió su nombre y originalmente por su papel en el tejido neural, fue encontrada más tarde como desempeñando un papel activo en el músculo cardíaco y en la metástasis del cáncer. La CDH2 es una glicoproteína homofílica, transmembrana, perteneciente a la familia de moléculas de adhesión celular dependientes del calcio. Estas proteínas tienen dominios extracelulares que median las interacciones homofílicas entre las células adyacentes y las colas citoplasmáticas, C-terminales, que median la unión a las cateninas, que a su vez interactúan con el citoesqueleto de actina.

“Esta es una noticia importante para las familias que han tenido un joven miembro de la familia el cual ha sufrido una muerte cardíaca súbita, para conocer qué se ha podido identificar una causa genética”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Guillaume Paré, profesor asociado de patología y medicina molecular en la Universidad McMaster.

“Nuestro equipo estaba feliz de contribuir al hallazgo de que una mutación en CDH2 es el culpable subyacente en una parte de estos pacientes, lo que allanará el camino para intervenciones preventivas y asesoramiento genético”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 8 de marzo de 2017 de la revistaCirculation: Cardiovascular Genetics.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.