Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Biotrazas en muestras de sangre pueden diagnosticar tumor cerebral en etapa temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jun 2023
Imagen: Los científicos han identificado tumores cerebrales usando muestras de sangre (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Los científicos han identificado tumores cerebrales usando muestras de sangre (Fotografía cortesía de Freepik)

El diagnóstico de tumores cerebrales en etapa temprana no solo es un desafío, sino que también pueden surgir ciertos problemas incluso después de que los síntomas comienzan a mostrarse. Ahora, los investigadores han desarrollado un nuevo método no invasivo para diagnosticar gliomas, uno de los tumores cerebrales más mortales. El equipo logró esto mediante el uso de espectroscopia Raman para identificar compuestos químicos conocidos como biotrazas, secretadas por el tumor, en la sangre.

Los científicos de la Universidad Estatal de Tomsk (Tomsk, Rusia) inicialmente obtuvieron información de la literatura especializada sobre los tipos de marcadores biológicos que se encuentran en los tejidos de glioma. Después de esto, realizaron un experimento en ratones de laboratorio, a los que se les administraron células de glioblastoma humano. Después de diferentes períodos de tiempo, se evaluó su suero sanguíneo y los ratones se retiraron posteriormente del estudio. Los científicos utilizaron la espectroscopia Raman para detectar frecuencias específicas que les permitieron encontrar trazas de glioma en los fluidos biológicos, segregando así a los ratones en grupos sanos y afectados. Los datos recopilados se compilaron en una biblioteca que se utilizó para entrenar una red neuronal, automatizando el proceso de análisis.

Los investigadores creen que este método novedoso podría ser potencialmente beneficioso para detectar diferentes tipos de tumores. Todos los crecimientos malignos secretan compuestos químicos únicos. Si se conocen las biotrazas exactas vinculadas a una condición particular, podrían identificarse mediante espectroscopia Raman y aprendizaje automático. Los métodos de análisis óptico están ganando terreno en numerosos campos, específicamente por su potencial para diagnosticar rápidamente enfermedades. De acuerdo con esto, los científicos de TSU están empleando IA para desarrollar nuevos métodos no invasivos para diagnosticar infecciones respiratorias virales y bacterianas que pueden reducir el tiempo de análisis de varios días a solo minutos.

"Lo que hace que nuestro método sea ventajoso es que nos permite encontrar rastros de un tumor en etapa temprana, antes de que se manifiesten los síntomas", dijo Yury Kistenev, jefe del Laboratorio de Imágenes Moleculares Láser y Aprendizaje Automático de TSU. “La cuestión es que un glioblastoma cambia la composición bioquímica de la sangre. Secreta sustancias y células tumorales que terminan en la sangre, que las transporta por todo el cuerpo. Al analizar estos biotrazos podemos obtener datos sobre la formación del cáncer: esa información a su vez se puede utilizar para diagnosticar una enfermedad o controlar la eficacia del tratamiento".

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Tomsk  

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la innovadora plataforma de predicción de resistencia antimicrobiana de Salmonella ha demostrado una precisión del 95 % (foto cortesía de Yujie You et al., DOI: 10.1016/j.eng.2025.01.013)

Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella

Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de detección de genes check4 (foto cortesía de IdentifySensors)

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas

Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.