Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre rápida detecta y distingue entre 18 enfermedades infecciosas o inflamatorias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Aug 2023

Las enfermedades infecciosas e inflamatorias a menudo llevan a los niños a hospitales y clínicas para recibir atención médica. Más...

El desafío para los profesionales de la salud radica en diferenciar con precisión entre infecciones bacterianas potencialmente graves y dolencias menos críticas, especialmente cuando síntomas como la fiebre son comunes a muchas enfermedades. Como resultado, muchos pacientes podrían recibir antibióticos de amplio espectro como medida de precaución hasta que se descarte una infección bacteriana. Este uso excesivo de antibióticos contribuye a la resistencia a los antimicrobianos y a un aumento de las infecciones resistentes a los medicamentos. Las pruebas de diagnóstico tradicionales generalmente se centran en identificar patógenos específicos, como el SARS-CoV-2, el VIH o la influenza mediante pruebas de flujo lateral (LFT), o bacterias y levaduras a través de hemocultivos. Sin embargo, estos métodos tienen sus limitaciones. Las LFT solo pueden confirmar o negar una causa específica, mientras que los hemocultivos pueden tardar hasta 72 horas o más para arrojar resultados confiables. Pero ahora, un prometedor análisis de sangre que puede diagnosticar rápidamente la causa de la enfermedad de un niño está siendo aclamado como "transformador".

Un equipo internacional, liderado por investigadores del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) ha desarrollado y validado un método de diagnóstico que puede detectar y diferenciar simultáneamente entre 18 enfermedades infecciosas o inflamatorias, como el estreptococo del grupo B (GBS), el virus respiratorio sincitial (VRS) y la tuberculosis. A diferencia de las pruebas actuales que pueden tardar horas, días o incluso semanas, este método está diseñado para producir resultados en menos de una hora. La innovadora prueba utiliza una sola muestra de sangre para diagnosticar la causa de la fiebre mediante el reconocimiento de patrones específicos de genes que el cuerpo activa o desactiva en respuesta a enfermedades particulares. El hallazgo se basa en más de una década de investigación que busca detectar y diagnosticar enfermedades a través de patrones de expresión genética.

En este nuevo estudio, los investigadores analizaron el patrón de expresión genética en la sangre en respuesta a diversas infecciones y afecciones inflamatorias. Recolectaron datos de miles de pacientes, incluidos más de 1.000 niños que padecían 18 enfermedades infecciosas o inflamatorias, para identificar los genes clave que estaban "activados" o "desactivados". Utilizando el aprendizaje automático, el equipo identificó un panel de 161 genes para 18 condiciones que correspondían a áreas de enfermedades y patógenos específicos. Para validar aún más el panel, los investigadores evaluaron a un grupo de 411 pacientes pediátricos hospitalizados con sepsis o infecciones graves. Se comparó la expresión genética de los análisis de sangre con los diagnósticos realizados utilizando métodos clínicos existentes.

Como la introducción de nuevas pruebas de diagnóstico en un entorno clínico puede tener consecuencias graves si se producen diagnósticos erróneos, el equipo aplicó una medida "sensible a costos" y consultó a un panel de cinco expertos clínicos para garantizar que la prueba pudiera evitar con precisión diagnósticos erróneos donde las consecuencias serían más significativas. Aunque aún se encuentran en la etapa de prueba de concepto, los investigadores tienen la esperanza de que una prueba de diagnóstico centrada en la expresión genética de los pacientes pueda mejorar notablemente el diagnóstico de enfermedades infantiles. Este avance podría minimizar los diagnósticos retrasados o perdidos y marcar una diferencia sustancial en la atención sanitaria, especialmente en regiones con recursos limitados.

“Este trabajo nos ha permitido identificar la firma molecular de una amplia gama de enfermedades basadas en 161 genes, entre miles de genes del genoma humano. Al distinguir entre muchas enfermedades al mismo tiempo dentro de la misma prueba, hemos desarrollado un modelo más completo y preciso que se alinea con la forma en que los médicos piensan acerca del diagnóstico”, afirmó la Dra. Myrsini Kaforou, profesora titular del Departamento de Enfermedades Infecciosas de Imperial. "Una futura prueba de diagnóstico basada en este método podría ayudar a proporcionar el tratamiento adecuado, al paciente adecuado, en el momento adecuado, optimizando, al mismo tiempo, el uso de antibióticos y reduciendo el tiempo necesario para el diagnóstico de enfermedades inflamatorias".

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres  


Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.