Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de biopsia líquida no invasiva para melanoma avanzado puede realizar seguimiento de la respuesta al tratamiento y recurrencia del tumor

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2023
Print article
Imagen: El ADN tumoral circulante se correlaciona con la evaluación radiológica de la enfermedad y el resultado del paciente (Fotografía cortesía del Journal of Molecular Diagnostics)
Imagen: El ADN tumoral circulante se correlaciona con la evaluación radiológica de la enfermedad y el resultado del paciente (Fotografía cortesía del Journal of Molecular Diagnostics)

El ADN tumoral circulante (ADNtc) está ganando atención como biomarcador sanguíneo para varios tipos de tumores sólidos, incluido el melanoma. Para aquellos con melanoma BRAF de tipo salvaje (BRAF WT) en estadio III y IV, existe una necesidad apremiante de marcadores que puedan predecir cómo progresará la enfermedad y qué tan bien están funcionando los tratamientos. Si bien muchos pacientes con melanoma en etapa avanzada tienen una mutación BRAF específica que responde bien a ciertos medicamentos, aquellos con BRAF WT o variantes diferentes de BRAF no obtienen los mismos beneficios de las terapias combinadas con inhibidores de puntos de control inmunológico (ICI).

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Brisbane, Australia) evaluó la utilidad de los niveles de ADNtc en la sangre de pacientes con melanoma BRAF WT en estadio III y IV. Su objetivo era descubrir cualquier variante genética en la sangre que pudiera conducir a tratamientos alternativos y mejores resultados para los pacientes con BRAF WT. Descubrieron que los cambios en el ADNtc, que las células tumorales moribundas liberan en la sangre, pueden monitorearse mediante pruebas no invasivas.

En el estudio, los investigadores examinaron los niveles de ADNtc de muestras de plasma de 106 pacientes. Además, se utilizaron muestras de sangre en serie de un subgrupo de 16 pacientes para un estudio más amplio. Sorprendentemente, encontraron variantes en el 85 % de los pacientes, todos los cuales estaban en vías que podrían ser objeto de tratamiento. El nivel de ADNtc en sangre también tenía valor predictivo; los pacientes con melanoma en estadio IV con niveles de ADNtc inferiores a 10 ng/ml mostraron tasas de supervivencia libre de progresión y específicas de la enfermedad significativamente mejores. Por otro lado, los pacientes con niveles elevados de ADNtc y variantes detectables tuvieron los peores resultados. Además, se descubrió que los cambios longitudinales en los niveles de ADNtc a lo largo del tiempo estaban en consonancia con la respuesta al tratamiento y la progresión de la enfermedad determinada por las evaluaciones radiológicas.

Los hallazgos respaldan el uso de ADNtc como una "biopsia líquida" no invasiva para identificar enfermedades recurrentes y variantes genéticas abordables en pacientes con melanoma en etapa avanzada. El uso de ADNtc como herramienta clínica es particularmente atractivo porque proporciona pruebas repetibles y no invasivas que pueden ofrecer información valiosa sobre la eficacia del tratamiento y la recurrencia de la enfermedad. El estudio mostró la importancia del ADNtc en pacientes con melanoma en estadio IV para identificar variantes somáticas con mutaciones clínicamente abordables, como indicador de pronóstico en pacientes con melanoma en estadio IV y como herramienta para monitorear la respuesta al tratamiento con ICI.

“Nuestros resultados mostraron que los cambios en el ADNtc a lo largo del tiempo se correlacionaban con la respuesta al tratamiento y la progresión de la enfermedad según lo evaluado por radiología. Medir el ADNtc de los pacientes a lo largo de su tratamiento ayudaría a seguir su posible respuesta y adaptar el régimen de tratamiento en consecuencia”, dijo la investigadora principal Vanessa F. Bonazzi, PhD. “Si bien los pacientes pueden realizarse una exploración PET/CT cada seis meses, se podría realizar un análisis de sangre mensualmente y proporcionar una respuesta precisa seguida de acciones inmediatas. Si, por ejemplo, el perfil de ADNtc del paciente muestra una mutación de PIK3CA desde el inicio, podría seguirla en diferentes muestras de sangre de este paciente a lo largo del tiempo y, en el futuro, podría usar un inhibidor de PIK3CA y, con suerte, poder prevenir una posible recurrencia de la enfermedad”.

Enlaces relacionados:
La Universidad de Queensland  

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Miembro Plata
Luteinizing Hormone Test
Luteinizing Hormone (LH) Rapid Test
New
Urine Drug Test
Instant-view® Phencyclidine Urine Drug Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.