Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba genómica basada en orina identifica pacientes con hematuria con alto riesgo de cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2023
Print article
Imagen: La prueba multiómica AssureDX determina el riesgo de cáncer de vejiga detectado tras la cistoscopia (Fotografía cortesía de Vesica Health)
Imagen: La prueba multiómica AssureDX determina el riesgo de cáncer de vejiga detectado tras la cistoscopia (Fotografía cortesía de Vesica Health)

La sangre en la orina, o hematuria, es el síntoma principal que conduce al diagnóstico de cáncer de vejiga. Sin embargo, sólo entre el 5 % y el 20 % de los pacientes con hematuria son diagnosticados de cáncer de vejiga tras someterse a una cistoscopia, lo que hace crucial determinar la causa exacta del síntoma. Ahora, se ha demostrado que una prueba no invasiva basada en orina que ayuda a clasificar con precisión a los pacientes con hematuria mejora significativamente la detección de aquellos con mayor riesgo de cáncer de vejiga.

AssureDx de Vesica Health (Irvine, CA, EUA) es una prueba de orina no invasiva que evalúa los cambios genómicos relacionados con el cáncer de vejiga, ayudando en la identificación de pacientes que se beneficiarían de una evaluación clínica realizada por un urólogo. Además, ayuda a identificar pacientes de bajo riesgo, permitiéndoles evitar procedimientos de diagnóstico invasivos y potencialmente dañinos. AssureDx también es valioso para los urólogos, ya que proporciona una forma no invasiva de monitorear a los pacientes con mayor riesgo de recurrencia del cáncer después del tratamiento, lo que ayuda a mejorar el manejo y los resultados de los pacientes.

El último estudio se centró en un grupo de 838 sujetos que habían experimentado hematuria y fueron evaluados previamente con AssureDx. Los sujetos fueron clasificados en categorías de riesgo definidas por la Asociación Estadounidense de Urología (AUA) en función de factores como la edad, el sexo y el tipo de hematuria, también conocida como carcinoma urotelial (CU). El análisis de biomarcadores multiómicos realizado por AssureDx examinó las mutaciones del ADN en los genes FGFR3, TERT y HRAS, así como los estados de metilación del ADN de los genes OTX1, ONECUT2 y TWIST1. Cuando se aplicó, AssureDx mostró un sólido desempeño en todas las categorías de riesgo, con una puntuación de 0,96 AUC (área bajo la curva característica operativa del receptor) para toda la cohorte. Este estudio corrobora la eficacia de AssureDx para mejorar las directrices de la AUA para el diagnóstico de hematuria. El estudio fue publicado en la revista European Urology Oncology .

"La publicación de este estudio fundamental en una importante revista internacional de urología, que demuestra que AssureDx mejora las directrices de la AUA, subraya la importancia de la prueba para la estratificación del riesgo de los pacientes con hematuria y la identificación de aquellos con mayor riesgo de cáncer de vejiga", afirmó Christopher Thibodeau, director ejecutivo de Vesica Health. "Los resultados de este estudio proporcionan evidencia clínica adicional de que la prueba AssureDx ofrece información procesable para mejorar la detección temprana del cáncer de vejiga cuando existe la mayor oportunidad de curación".

Enlaces relacionados:
Vesica Health  

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Francisella Tularensis Test
TULAREMIA VIRCLIA IgG+IgM MONOTEST
New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.