Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2025
Imagen: el estudio histórico revela a TRIM63 como un impulsor genético importante y un factor de riesgo para la miocardiopatía hipertrófica (foto cortesía de 123RF)
Imagen: el estudio histórico revela a TRIM63 como un impulsor genético importante y un factor de riesgo para la miocardiopatía hipertrófica (foto cortesía de 123RF)

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más prevalente a nivel mundial, afectando aproximadamente a 1 de cada 200 personas y siendo una de las principales causas de trasplante cardíaco. Muchas personas con MCH desconocen su afección hasta que se manifiestan los síntomas, a menudo cuando la enfermedad ya ha avanzado a una etapa más grave. Ahora, un estudio pionero ha identificado a TRIM63 como un factor genético significativo que contribuye a la MCH. Los hallazgos, publicados en Circulation: Genomic and Precision Medicine, tienen el potencial de revolucionar los protocolos de detección y tratamiento genético para pacientes con MCH en todo el mundo.

El estudio, realizado por investigadores del Clalit Research Institute (Ramat-Gan, Israel), proporciona evidencia convincente del papel del gen tanto en la causalidad como en el aumento de la susceptibilidad a la miocardiopatía hipertrófica (MCH). Los investigadores analizaron a 107 pacientes con MCH no emparentados mediante paneles genéticos avanzados basados en el exoma, centrándose en diversas poblaciones como judíos asquenazíes, árabes musulmanes y comunidades judías del norte de África y Oriente Medio. El estudio encontró variantes patógenas bialélicas (de dos copias) de TRIM63 en el 4,7 % de los pacientes, lo que representa el 18,5 % de todos los diagnósticos genéticos en la cohorte. Estos pacientes presentaron un engrosamiento muscular cardíaco grave de inicio temprano, arritmias frecuentes y episodios recurrentes de desmayos, y algunos requirieron desfibriladores implantables (DCI) antes de recibir su diagnóstico genético. Además, se identificaron variantes patógenas monoalélicas (de una sola copia) en el 7,5 % de los pacientes. En comparación con un grupo de control no cardíaco, se encontró que estas variantes eran 8,2 veces más comunes en pacientes con miocardiopatía hipertrófica, lo que sugiere fuertemente que incluso una copia defectuosa de TRIM63 aumenta significativamente el riesgo de desarrollar miocardiopatía hipertrófica.

El estudio también descubrió una mutación previamente no documentada (c.277C>T), que era notablemente común entre personas de ascendencia judía libia, con una frecuencia estimada de la enfermedad de 1 en 14.400. Esto resalta la importancia del cribado dirigido en poblaciones genéticamente aisladas o consanguíneas. A pesar de la evidencia acumulada, TRIM63 aún está ausente en muchos paneles genéticos comerciales de miocardiopatía hipertrófica (MCH), principalmente debido a la incertidumbre histórica en torno a su papel en la enfermedad. Esta nueva investigación proporciona evidencia convincente para incluir TRIM63 en los protocolos de diagnóstico, especialmente en poblaciones de alto riesgo o subrepresentadas. El estudio también enfatiza los beneficios de las pruebas genéticas basadas en el exoma, que permiten el reanálisis continuo y la fácil inclusión de genes recientemente validados, ofreciendo mucha más flexibilidad que los paneles estáticos tradicionales, específicos de genes.

“Este es un descubrimiento que salva vidas. Reconocer a los portadores de mutaciones TRIM63 causantes de enfermedades permite la monitorización y la intervención tempranas, lo que reduce drásticamente el riesgo de eventos cardíacos graves, incluso mortales”, afirmó el Dr. Ruhrman Shahar, quien dirigió el estudio. “Nuestros hallazgos representan un gran avance en la genética cardíaca. Esta mutación causa miocardiopatía grave y debería reconocerse como un factor de riesgo clave para la disfunción cardíaca. Creemos que estos hallazgos impactarán a millones de personas en todo el mundo, tanto en el diagnóstico como en la atención médica”.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.