Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas genéticas y análisis de sangre mejoran comprensión y seguimiento del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2025
Imagen: el análisis de ADNtc ha demostrado ser efectivo en el monitoreo de los mecanismos de evolución tumoral y resistencia en tiempo real (foto cortesía de 123RF)
Imagen: el análisis de ADNtc ha demostrado ser efectivo en el monitoreo de los mecanismos de evolución tumoral y resistencia en tiempo real (foto cortesía de 123RF)

Muchos hombres con cáncer de próstata agresivo presentan altas tasas de recurrencia a pesar del tratamiento. Ahora, los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que mutaciones genéticas específicas podrían ser clave para comprender estos resultados y allanar el camino para terapias más personalizadas.

Un ensayo clínico de fase 2 que se lleva a cabo en el Centro Oncológico Integral UC Davis (Sacramento, CA, EUA) evalúa el uso de niraparib (ZEJULA), un inhibidor de PARP, administrado antes de la cirugía de cáncer de próstata. Los investigadores buscan determinar si este enfoque puede prevenir la recurrencia del cáncer, particularmente en hombres cuyos tumores presentan mutaciones en los genes de reparación del ADN. En este estudio piloto, 11 hombres con cáncer de próstata de alto riesgo y mutaciones genéticas identificadas recibieron 200 mg de niraparib diariamente durante 90 días antes de la cirugía. La mediana de edad de los participantes fue de 68 años, con una mediana del nivel de antígeno prostático específico (APE) en el momento del diagnóstico de 10,7 ng/mL. Las alteraciones genéticas observadas incluyeron mutaciones de la línea germinal en BRCA2, MSH6 y CHEK2, así como mutaciones somáticas en ATM, SPOP, KMT2C y KMT2D.

Si bien el tratamiento no redujo significativamente el tamaño del tumor antes de la cirugía, el estudio destacó el potencial de las pruebas genéticas y el análisis de sangre para comprender y rastrear el cáncer de próstata. Cabe destacar que el análisis de ADN tumoral circulante (ADNtc) demostró ser eficaz para monitorear la evolución del tumor y los mecanismos de resistencia en tiempo real, según los hallazgos presentados en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO). El equipo de investigación continúa analizando los datos para comprender mejor por qué algunos cánceres resisten al tratamiento y cómo diseñar futuras terapias más adaptadas a cada individuo.

“Este estudio demuestra la complejidad del cáncer de próstata, especialmente en hombres con ciertas mutaciones genéticas”, afirmó Marc Dall'Era, jefe del Departamento de Cirugía Urológica de UC Davis Health e investigador principal. “Aunque las respuestas fueron variables, especialmente en pacientes con mutaciones del gen BRCA2, este estudio señala al ADNtc como una herramienta prometedora para identificar quiénes podrían beneficiarse de terapias neoadyuvantes dirigidas”.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Integral UC Davis

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.