Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Microbios intestinales podrían permitir detección temprana y tratamiento del cáncer de páncreas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2025

El cáncer de páncreas sigue siendo una de las enfermedades más graves y desafiantes en oncología debido a su dificultad para detectarlo y a sus limitadas opciones de tratamiento. Más...

Ahora, un nuevo estudio colaborativo internacional sugiere que, en el futuro, el cáncer de páncreas en etapa temprana podría identificarse mediante el análisis de la microbiota intestinal. Esta microbiota también podría brindar nuevas oportunidades para el desarrollo de terapias.

En este estudio, investigadores de la Universidad de Jyväskylä (Jyväskylä, Finlandia) y sus colaboradores analizaron la microbiota intestinal de más de 180 pacientes con cáncer de páncreas de Finlandia e Irán, junto con individuos sanos de las mismas regiones. Descubrieron patrones microbianos consistentes asociados con el cáncer de páncreas independientemente de los antecedentes geográficos o étnicos de los pacientes. En comparación con el grupo sano, la microbiota intestinal de los pacientes con cáncer de páncreas contenía significativamente más patógenos facultativos y notablemente menos bacterias beneficiosas. Específicamente, se observó una disminución en las bacterias útiles de la clase Clostridia, como Lachnospiraceae, Butyricicoccaceae y Ruminococcaceae productoras de ácido butírico. Por el contrario, se encontraron niveles más altos de patógenos potenciales como Enterobacteriaceae, Enterococcaceae y Fusobacteriaceae en la flora intestinal de aquellos con cáncer de páncreas.

Con base en estos hallazgos, los investigadores proponen que futuras investigaciones exploren si estos microbios beneficiosos podrían convertirse en una nueva clase de probióticos (productos microbianos vivos) que podrían utilizarse junto con la quimioterapia estándar. Esta combinación podría ofrecer un método más preciso y eficaz para tratar el cáncer de páncreas. Al mismo tiempo, los investigadores enfatizan la importancia de realizar estudios adicionales en diversas poblaciones para validar estos resultados. Además, crearon un modelo estadístico utilizando datos del microbioma, que podría ayudar a predecir el cáncer de páncreas. Esto representa un prometedor primer paso hacia el diagnóstico precoz de la enfermedad.

“Los hallazgos sobre la Clostridia beneficiosa son interesantes porque se ha demostrado anteriormente que las poblaciones de Clostridiales comunes median eficazmente las reacciones inmunes anticancerígenas contra los tumores sólidos”, dijo Satu Pekkala, profesor titular de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Salud de la Universidad de Jyväskylä.


New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Automated Blood Culture System
EXB 120
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.