Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

WIENER LABORATORIOS SAIC

Wiener Laboratorios Saic provides products focused on clinical and specialized laboratories as well as blood banks. I... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan reacción en cadena de la polimerasa anidada multiplex para las infecciones congénitas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Jan 2020
Las infecciones son la principal causa de mortalidad perinatal en los países de bajos y medianos ingresos, que tienen una mayor prevalencia de infecciones y son responsables del 50% de las muertes infantiles en el primer año de vida. Más...
El diagnóstico definitivo de infecciones congénitas y perinatales depende en gran medida de los resultados de las pruebas de laboratorio.

El hallazgo de anticuerpos positivos de inmunoglobulina M materna (IgM), generados contra cierto patógeno en el examen serológico prenatal, aumenta la sospecha de una infección congénita, pero el patógeno puede no cruzar la placenta. Por otro lado, un resultado positivo de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras de líquido amniótico (LA) confirma el diagnóstico.

Los científicos de la Universidad de São Paulo (São Paulo, Brasil) desarrollaron una técnica de PCR anidada multiplex para la detección simultánea de siete patógenos que contienen ADN en sus genomas en casos sospechosos de infección congénita. Los participantes elegibles eran mujeres embarazadas con anticuerpos IgM positivos a uno de los patógenos en el cribado serológico prenatal, asociados o no con anormalidades del ultrasonido fetal o serología fetal positiva. Los recién nacidos cuyas madres no asistieron a la atención prenatal se incluyeron cuando presentaron sintomatología y parámetros de laboratorio que sugirieron infección. La tasa de detección de la PCR multiplex anidada se comparó con la de la serología materna, fetal y neonatal, así como con la inmunohistoquímica placentaria y las amplificaciones no comerciales.

Los exámenes de laboratorio incluyeron hemogramas que mostraron leucocitosis o leucopenia, neutropenia, trombocitopenia o aumento de la proteína C reactiva en suero (kit ultrasensible de PCR, Turbitest AA, Wiener Lab, Rosario, Argentina). Las muestras de suero materno y neonatal se analizaron mediante el ensayo AxSYM (Abbott Laboratories, Abbott Park, IL, EUA) basado en la tecnología de inmunoensayo enzimático de micropartículas para evaluar la IgM y la IgG de Toxoplasma gondii. Los anticuerpos IgM e IgG contra el herpes simple, el virus varicela-zoster (VZV) y el parvovirus B19 (PV) se evaluaron mediante los ensayos quimioluminiscentes Liaison (DiaSorin Ltd, Saluggia, Italia). El producto de PCR de la segunda ronda se sometió a secuenciación de ADN en el analizador genético ABI PRISM 3500 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA) para confirmar que los productos amplificados por PCR multiplex anidados realmente pertenecían a los patógenos detectados.

Los científicos informaron que de 161 casos sospechosos, la PCR anidada multiplex detectó 60 (37,3%), mientras que las pruebas disponibles en los laboratorios hospitalarios detectaron 13 de 60 (21,7%) de los casos detectados por la PCR anidada multiplex, demostrando una tasa de detección 4,6 veces mayor para la PCR multiplex anidada. Las amplificaciones positivas fueron T. gondii (32 casos), citomegalovirus (14 casos), parvovirus B19 (cinco casos) y adenovirus (cinco casos). En cuatro casos, se detectaron dos patógenos simultáneamente. Todos los tipos de matrices biológicas eran adecuadas para la amplificación. La secuenciación de productos de PCR anidados multiplex confirmó los hallazgos moleculares.

Los autores concluyeron que la PCR anidada multiplex aumentó significativamente el número de infecciones congénitas diagnosticadas. Dada la escasez de ADN recuperado del líquido amniótico y de algunas muestras neonatales, este PCR multiplex anidado permite la detección simultánea de siete patógenos asociados con infecciones congénitas de una manera confiable, más rápida, rentable y más sensible. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2020 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de São Paulo
Wiener Lab
Abbott Laboratories
DiaSorin Ltd
Thermo Fisher Scientific


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.