Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sonda detecta proteasa del VIH y niveles tóxicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Dec 2010
Se ha desarrollado una sonda molecular que puede detectar simultáneamente la presencia de la proteasa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y los niveles tóxicos de la quimioterapia.

Se ha creado un sistema de detección aplicando proteínas fluorescentes, una verde y una roja, que generan señales de transferencia de resonancia de energía de Förster en respuesta a la inhibición de la proteasa del VIH-1. La sonda se puede utilizar para investigar la eficacia y eficiencia de los medicamentos contra el VIH, algunos de los cuales son tan tóxicos que muchos pacientes deciden suspender el tratamiento.

La transferencia de energía de resonancia de Förster es un mecanismo de transferencia de energía entre un cromóforo donante y uno receptor, que es la parte de una molécula que es responsable de su color. La transferencia de energía promueve reacciones de las células en forma de color. En ausencia de inhibidores de la proteasa de diversos compuestos, los investigadores observaron células verdes y amarillas. Cuando los inhibidores de la proteasa se añadían a las células, mostraban un color rojo.

En la actualidad, el tratamiento de la infección por el VIH depende en gran medida de una estrategia conocida como terapia antirretroviral muy activa, o HAART, en los que se combinan las drogas que inhiben la proteasa del VIH-1 con medicamentos que suprimen la replicación del virus. Las proteasas son una familia de enzimas que descomponen poliproteínas y son esenciales para el ciclo de vida del VIH. A pesar de que la HAART ha reducido la mortalidad, tiene efectos secundarios significativos. Una cuarta parte de los pacientes con VIH suspenden la terapia durante el primer año debido a los síntomas asociados con su alta toxicidad.

Jin Sha, Ph.D., profesor asistente en la Universidad de Arkansas (Fayetteville, AR, EUA), que desarrolló la sonda, dijo: "Confirmamos que los compuestos nelfinavir y lopinavir eran tóxicos para las células, ya que muchas células sanas murieron después de dos días de incubación; el sequinavir indinavir y ritonavir mostraron una menor toxicidad”. Debido a que los medicamentos son caros, los pacientes en los países de bajos ingresos inician el tratamiento en el estadio de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), de la enfermedad, lo que conduce a mayores tasas de morbilidad y mortalidad. Lo más importante es que el tratamiento actual para el VIH no puede erradicar el virus de los pacientes.

Enlace relacionado:
University of Arkansas



New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.