Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular revela prevalencia del VPH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2012
Se ha usado una prueba molecular para identificar el virus del papiloma humano (VPH), en muestras de juagado oral, para ayudar a determinar la incidencia en los pacientes con cáncer oral.

La infección por el VPH es la causa principal de una forma clara de carcinoma escamocelular orofaríngeo (OSCC) que está aumentando en incidencia entre los hombres en los EE.UU, pero se sabe poco sobre la epidemiología de la infección oral con el VPH.

Científicos en la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) y otros, realizaron un estudio transverso como parte de la Encuesta Nacional de Examen y Nutrición (NHANES) 2009-2010, en una muestra estadísticamente significativa de la población norteamericana no hospitalizada. Los hombres y mujeres elegibles, con edades entre 14 y 69 años fueron examinados en centros móviles de examen. Hubo 5.579 participantes que suministraron una muestra de juagado oral y gárgaras de 30 segundos, con enjuague bucal. Para la detección de los tipos de VPH, el ADN purificado de las células exfoliadas orales fue evaluado mediante una reacción en cadena de la polimerasa e hibridización específica de tipo.

A partir de las células descamadas, el ADN fue purificado después de centrifugación y digestión secuencial con ARNasa libre de ADNasa y proteinasa K, usando el kit Qiagen Virus/Bacteria Midi y el programa Pathogen Complex 800, en el instrumento Qiasymphony SP (Qiagen; Germantown, MD, EUA). La detección de los 37 tipos de VPH dentro del género Alphapapillomavirus fue realizado mediante reacción en cadena de la polimerasa multiplex (PCR) con reuniones de cebadores PGMY y cebadores para la β-globina seguido por hibridización por línea-blot (Roche Linear Array HPV Genotyping Test; Roche Molecular Systems; Branchburg, NJ, EUA).

Los resultados del estudio mostraron que la prevalencia de la infección oral por VPH fue de 9,6 y la prevalencia de VPH tipo 16, el tipo que está más fuertemente vinculada con el OSCC, fue de 1,0%. Las tasas de infección de HPV oral fueron mayores entre los jóvenes de 30 a 34 años, y de 60 a 64 años, y los hombres tenían una tasa significativamente mayor de infección que las mujeres, el 10,1% frente al 3,6%. La infección fue menos frecuente entre los hombres y las mujeres sin antecedentes de cualquier tipo de contacto sexual, que entre aquellos que tenían una historia. La tasa de infección subía paralelamente con el número de parejas sexuales y los cigarrillos fumados al día. El estudio fue publicado, el 26 de enero de 2011, en la revista Journal of American Medical Association (JAMA).

Enlaces relacionados:

Ohio State University

Qiagen


Roche Molecular Systems




New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.