Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Technopath Clinical Diagnostics - An LGC Company

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Evalúan cinco métodos para el diagnóstico de la pericarditis tuberculosa constrictiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2022
Print article
Imagen: La fotomicrografía de una muestra de biopsia del pericardio muestra pericarditis granulomatosa crónica con necrosis caseosa que sugiere pericarditis tuberculosa (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Homer Stryker MD de la Universidad de Michigan Occidental)
Imagen: La fotomicrografía de una muestra de biopsia del pericardio muestra pericarditis granulomatosa crónica con necrosis caseosa que sugiere pericarditis tuberculosa (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Homer Stryker MD de la Universidad de Michigan Occidental)

La pericarditis constrictiva es una enfermedad rara y grave que representa aproximadamente el 0,5 %-2 % de todas las enfermedades del corazón. Da como resultado una disminución de la distensibilidad pericárdica y puede afectar gravemente la función de llenado diastólico del corazón, principalmente como un síntoma de insuficiencia cardíaca derecha, como derrames de múltiples cámaras de plasma y edema.

La pericarditis constrictiva tiene mal pronóstico y la pericardiectomía es el tratamiento primario de elección. Tiene varias etiologías, que incluyen infección (p. ej., tuberculosis [MTB], infección viral e infección bacteriana), malignidad o radioterapia. La MTB es la etiología más común de pericarditis constrictiva en los países en desarrollo.

Los diagnosticadores clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China), revisaron las historias clínicas de pacientes con sospecha de pericarditis tuberculosa constrictiva (TBP, por sus siglas en inglés) hospitalizados entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de junio de 2021. que se sometieron a cinco pruebas utilizando tejido pericárdico. Para realizar las cinco pruebas se utilizó tejido pericárdico fresco y enfermo recogido durante la disección pericárdica. Se incluyeron un total de 69 pacientes.

Las muestras de tejido pericárdico molidas se centrifugaron a 3000 g durante aproximadamente 15 minutos. Los depósitos tratados se examinaron mediante microscopía de frotis con colorante fluorescente Auramina O y se colorearon con Ziehl-Neelsen para confirmación (BAAR). Para el cultivo de MTB se utilizaron el medio sólido de Lowenstein-Jensen y el medio de cultivo líquido BACTEC MGIT 960 Mycobacteria Culture System (BD Diagnostic Systems, Sparks, MD, EUA).

El kit de detección CapitalBio Mycobacterium RT-PCR (CapitalBio Technology Inc., Beijing, China), proporcionó detección simultánea de MTB e infecciones por micobacterias no tuberculosas (NTM). Emplea RT-PCR de fluorescencia dúplex y tecnología de sonda TaqMan para detectar infecciones por MTB y NTM en una sola prueba. También se incluyó el ensayo Xpert MTB/RIF (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA), para comparación. Los cortes histológicos se sometieron a examen patológico y coloración de Ziehl Nielsen por un profesional de patología experimentado.

Los investigadores informaron que la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo (VPP), el valor predictivo negativo (VPN) y el AUC del frotis de la coloración de Ziehl Nielsen fueron del 7,3 %, 100,0 %, 100,0 %, 21,5 % y 0,54, respectivamente. Los valores para el cultivo fueron 23,6%, 100,0%, 100,0%, 25,0% y 0,62, respectivamente. Los de Xpert MTB/RIF fueron 52,7%, 100,0%, 100,0%, 35,0% y 0,76, respectivamente. Los del ensayo CapitalBio fueron 50,9%, 100,0%, 100,0%, 34,2% y 0,75, respectivamente. Los de patología fueron 92,7%, 92,9%, 98,1%, 76,5% y 0,93, respectivamente.

Los autores concluyeron que el diagnóstico de TBP constrictiva se mantiene como un desafío. La validez de la coloración de Ziehl Nielsen y el cultivo de MTB utilizando tejidos pericárdicos todavía es baja. Las NAAT pueden proporcionar eficacia diagnóstica para la TBP, pero la eficacia es moderada. El ensayo CapitalBio y Xpert MTB/RIF podrían ser considerados similares para el diagnóstico de TBP. El papel de la patología en el diagnóstico de TBP constrictiva no puede ser ignorado, considerando que la patología mostró la mejor exactitud diagnóstica entre las cinco pruebas. La exactitud diagnóstica de la misma prueba es similar en la TBP aguda o subaguda y en la TBP crónica. El estudio fue publicado el 13 de abril de 2022 en la revista International Journal of Infectious Disease.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang
BD Diagnostic Systems
Capital Bio Technology Inc
Cepheid

New
Proveedor de platino
Lipoprotein(a) Assay
Lipoprotein(a)
New
Laboratory Balance
Equinox Precision
New
Auto Hematology Analyzer
UDIHEM IV
New
Free Triiodothyronine (fT3) Rapid Test
Finecare fT3 Rapid Quantitative Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Al analizar la orina de los pacientes, es posible determinar su probabilidad de muerte (Fotografía cortesía de la Universidad de Liverpool)

Prueba de orina predice con precisión el final de la vida de los pacientes con cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón continúa siendo la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer tanto para hombres como para mujeres en todo el mundo. Esta enfermedad mortal puede... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Proteínas que brillan en azul o verde podrían hacer que el diagnóstico de enfermedades sea más rápido y más fácil (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven)

Proteínas que "brillan en la oscuridad" ayudan a diagnosticar enfermedades virales de forma más rápida y fácil

A pesar de los avances tecnológicos, la mayoría de las pruebas de diagnóstico para enfermedades virales que son altamente sensibles aún involucran técnicas complejas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: Una prueba genética podría guiar el uso de quimioterapia contra el cáncer (Fotografía cortesía de Pexels)

Prueba genética predice si pacientes con cáncer de colon pueden beneficiarse de quimioterapia

Los pacientes con cáncer de colon en etapa avanzada generalmente se someten a una serie de quimioterapias y medicamentos dirigidos para el tratamiento del cáncer. Sin embargo, las respuestas... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Vista en vivo de especímenes no fluorescentes utilizando el marco del glowscope (Fotografía cortesía de la Universidad Estatal de Winona)

Dispositivo convierte teléfono inteligente en microscopio de fluorescencia por solo 50 dólares

Los microscopios de fluorescencia se utilizan para examinar muestras marcadas con tinciones fluorescentes o que expresan proteínas fluorescentes, como las marcadas con proteína fluorescente verde.... Más

Industria

ver canal
Imagen: PerkinElmer ha completado la escisión de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados (Fotografía cortesía de PerkinElmer)

PerkinElmer se transforma en una nueva empresa de diagnóstico y ciencias de la vida a la finalización de las escisiones comerciales

PerkinElmer, Inc. (Waltham, MA; EUA) ha completado con éxito la escisión previamente anunciada de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados. El nuevo negocio resultante... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.