Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Inmunoanálisis multiplex permiten la cuantificación de antígenos de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2022
Print article
Imagen: El Q-Plex Human Malaria Array (5-plex) es un ensayo quimioluminiscente robusto y totalmente cuantitativo para la vigilancia concurrente de cuatro biomarcadores de malaria (Fotografía cortesía de Quansys Biosciences)
Imagen: El Q-Plex Human Malaria Array (5-plex) es un ensayo quimioluminiscente robusto y totalmente cuantitativo para la vigilancia concurrente de cuatro biomarcadores de malaria (Fotografía cortesía de Quansys Biosciences)

El estándar de atención para el diagnóstico de la malaria es la microscopía de frotis de sangre y la detección de antígenos a través de una prueba de diagnóstico rápido (PDR). La microscopía tiene limitaciones en términos de dificultad para identificar infecciones mixtas y las PDR son más adecuadas para el diagnóstico de la malaria en entornos con una infraestructura de laboratorio limitada.

Las plataformas de inmunoensayo que detectan simultáneamente los antígenos de la malaria, incluida la proteína 2 rica en histidina (HRP2)/HRP3 y la deshidrogenasa láctica de Plasmodium (pLDH), son herramientas epidemiológicas útiles para la evaluación de pruebas de diagnóstico rápido. El estándar de oro para la detección de la malaria es la confirmación de la presencia de ADN o ARN del parásito en sangre total mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Un equipo de científicos médicos, dirigido por los del Grupo de Diagnóstico, PATH (Seattle, WA, EUA), estudió la evaluación comparativa de dos plataformas multiplex para identificar Plasmodium falciparum con presencia o ausencia de expresión de HRP2/HRP3 como indicativo de deleciones de hrp2/hrp3 y otras especies de Plasmodium .

El equipo utilizó un panel de muestras de 77 miembros, compuesto por estándares internacionales de antígenos de Plasmodium de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza), parásitos cultivados para P. falciparum y Plasmodium knowlesi, y muestras clínicas con monoinfecciones por P. falciparum , Plasmodium vivax y Plasmodium malariae se generaron para análisis como muestras de sangre total y de sangre seca (DBS).

Los ensayos para HRP2, pLDH específica de P. falciparum (Pf LDH), pLDH específica de P. vivax (PvLDH) y todas las especies de Plasmodium humano pLDH de Pan malaria (PanLDH) en el Human Malaria Array Q-Plex (Quansys Biosciences, Logan , UT, EUA) y las plataformas xMAP (Luminex, Austin, TX, EUA) fueron evaluados con estos paneles.

Los investigadores informaron que el xMAP mostró un mayor porcentaje de concordancia positiva para la identificación de especies de P. falciparum con eliminación de hrp2 y Plasmodium en sangre total y DBS que el Q-Plex. Para las muestras de sangre total, hubo una correlación altamente positiva entre las dos plataformas para PfLDH y PvLDH, una correlación positiva moderada para HRP2 y una correlación pobre para PanLDH. El ensayo xMAP HRP2 pareció tener una reacción cruzada con HRP3, mientras que el Q-Plex no lo hizo. El ensayo Q-Plex Pf LDH presentó una reacción cruzada con P. malariae, mientras que el xMAP no lo hizo. Para ambas plataformas, se detectó P. knowlesi en el ensayo PvLDH. Los estándares internacionales de la OMS permitieron la normalización, en ambas plataformas, de sus ensayos HRP2, Pf LDH y Pv LDH en sangre total y DBS.

Los autores concluyeron que Q-Plex y xMAP muestran una buena concordancia para la identificación de mutantes de P. falciparum con deleciones hrp2/hrp3 y otras especies de Plasmodium. Los resultados cuantitativos de ambas plataformas, normalizados en unidades internacionales para HRP2, PfLDH y PvLDH, mostraron una buena concordancia y deberían permitir la comparación y el análisis de los resultados generados por cualquiera de las plataformas. El estudio fue publicado el 7 de junio de 2022 en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:
Grupo de Diagnóstico, PATH
Organización Mundial de la Salud
Quansys Biosciences
Luminex

HLX
New
Proveedor de oro
Dengue ELISA Test
Dengue Virus IgM
New
Proveedor de oro
CLIA Analyzer
VIRCLIA
New
Incubation & Imaging System
BD KiestraReadA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.