Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2025
Imagen: la sensibilidad diagnóstica del ensayo de liberación de interferón-γ fue mayor en pacientes con EPOC complicada con tuberculosis pulmonar activa (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: la sensibilidad diagnóstica del ensayo de liberación de interferón-γ fue mayor en pacientes con EPOC complicada con tuberculosis pulmonar activa (foto cortesía de Adobe Stock)

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección respiratoria común y una enfermedad pulmonar crónica importante que afecta significativamente la salud pública y la capacidad laboral. Las infecciones respiratorias a largo plazo en pacientes con EPOC pueden debilitar la inmunidad respiratoria local. Debido a su estado inmunosupresor y al uso frecuente de corticosteroides, los pacientes con EPOC son más vulnerables a desarrollar tuberculosis pulmonar. Los métodos de diagnóstico convencionales para la tuberculosis han demostrado una menor sensibilidad en pacientes con EPOC, lo que destaca la necesidad de pruebas de diagnóstico más efectivas que sean fácilmente accesibles, bien aceptadas, simples de administrar y, lo más importante, más sensibles para detectar la tuberculosis. En un nuevo estudio, un ensayo de liberación de interferón-γ ha demostrado una mayor sensibilidad diagnóstica en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar que otros métodos de diagnóstico.

El estudio de casos y controles anidado, realizado entre enero de 2019 y junio de 2021 en el Quinto Hospital de Shijiazhuang (Hebei, China), involucró a 123 pacientes con EPOC. Treinta y un pacientes con tuberculosis pulmonar activa y EPOC formaron el grupo de observación (Grupo A), 31 con tuberculosis pulmonar no activa y EPOC formaron el grupo de control con EPOC (Grupo B) y 31 pacientes con tuberculosis pulmonar activa sin EPOC formaron el grupo de control sin EPOC (Grupo C). A cada grupo se le administraron pruebas diagnósticas que incluían el ensayo de liberación de interferón-γ, la prueba del derivado proteico purificado de la tuberculina (PPD), la prueba de anticuerpos antituberculosos, la microscopía de frotis de esputo y la PCR para Mycobacterium tuberculosis. Los investigadores compararon las tasas de detección positivas de los cinco métodos de diagnóstico.

Los resultados, publicados en BMC Infectious Diseases, mostraron que el ensayo de liberación de interferón-γ tuvo una mayor sensibilidad diagnóstica para la tuberculosis pulmonar activa en pacientes con EPOC que la microscopía de frotis de esputo, la PCR o las pruebas de anticuerpos antituberculosos séricos. Las complicaciones de la EPOC no afectaron los resultados de la prueba T-SPOT, y los valores más altos de T-SPOT indicaron una mayor probabilidad de tuberculosis activa. Con base en estos hallazgos, los investigadores recomiendan que los pacientes T-SPOT-positivos, que clínicamente se considera que tienen tuberculosis inactiva, se sometan a seguimientos regulares para monitorear cualquier cambio en su condición.

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.