Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan alteraciones genéticas en los gliomas pediátricos de bajo grado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2020
Print article
Imagen: El nCounter de nanoString: este instrumento proporciona una solución simple y rentable de cuantificación digital directa para el análisis multiplex de hasta 800 objetivos conocidos de ARN, ADN o proteínas en un tubo (Fotografía cortesía del Instituto de Genómica Crown).
Imagen: El nCounter de nanoString: este instrumento proporciona una solución simple y rentable de cuantificación digital directa para el análisis multiplex de hasta 800 objetivos conocidos de ARN, ADN o proteínas en un tubo (Fotografía cortesía del Instituto de Genómica Crown).
Los gliomas de bajo grado son tumores cerebrales que provienen de dos tipos diferentes de células cerebrales conocidas como astrocitos y oligodendrocitos. Se clasifican como un tumor de grado 2, lo que los convierte en el tipo de glioma de crecimiento más lento en adultos.

Los gliomas pediátricos de bajo grado (pLGG) son impulsados, frecuentemente, por alteraciones genéticas en la vía de la proteína quinasa activada por mitógeno RAS (RAS/MAPK), pero muestran una variabilidad inexplicable en su resultado clínico. Se han documentado alteraciones genéticas en este subtipo de tumor cerebral (pLGG) que se corresponden con mejores o peores resultados de los pacientes.

Un gran equipo de científicos dirigido por aquellos en el Hospital para Niños Enfermos (Toronto, ON, Canadá) utilizó imagenología, histología, secuenciación de ADN dirigida, secuenciación de ARN, clínica y otros datos, para más de 1.000 niños con pLGG; a continuación, se concentraron en dos grandes grupos de tumores marcados por reordenamientos recurrentes o por variantes de un solo nucleótido. En términos generales, notaron que los tumores ricos en reordenamientos tendían a aparecer en casos de pLGG de riesgo relativamente bajo, mientras que ciertos conjuntos de cambios de un solo nucleótido coincidían con casos de pLGG de riesgo intermedio o alto.

Comenzando con los datos de 976 pacientes con pLGG tratados en el hospital entre mediados de la década de 1980 y 2017, los investigadores se centraron en 477 casos que podrían ser perfilados con éxito utilizando métodos como análisis de RNA-seq con el nCounter NanoString (nanoString Technologies, Seattle, WA, Estados Unidos), análisis de polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) basado en arrays, secuenciación de ADN dirigida, reacción en cadena de la polimerasa digital en gotas (ddPCR) e inmunohistoquímica.

Los científicos informaron que el 84% de los casos albergaban una alteración del promotor, mientras que aquellos sin una alteración identificada también exhibían, a menudo, una regulación positiva de la vía RAS/MAPK y aproximadamente dos tercios de los casos contenían mutaciones en BRAF o NF1, o fusiones KIAA1549-BRAF. El equipo también obtuvo información pronóstica de los tipos de mutaciones que ocurrieron a menudo en los pLGG. Por ejemplo, un grupo de 265 tumores parecía tener controladores relacionados con la reorganización. Esos tumores estaban representados exageradamente en niños diagnosticados con pLGG antes de los 10 años, anotaron los investigadores, y alrededor del 88% fueron clasificados como con histología de grado I. En esos casos relacionados con la reorganización, la tasa de supervivencia general a 10 años alcanzó casi el 98%.

Cynthia Hawkins, MD, PhD, neuropatóloga y autora correspondiente del estudio, dijo: “El perfil morfológico, de imagenología, clínico y molecular de pLGG nos permitió investigar exhaustivamente los fundamentos moleculares y proporcionar información clínica integral para algunos de los subtipos moleculares de pLGG más raros. Estos datos pueden guiar los protocolos de diagnóstico y los métodos de tratamiento, al tiempo que ayudan a acelerar los ensayos clínicos para nuevas terapias mejor orientadas para estos niños en el futuro cercano”. El estudio fue publicado el 13 de abril de 2020 en la revista Cancer Cell.

Enlace relacionado:
Hospital para Niños Enfermos

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.