Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo reactivo ayuda al diagnóstico de enfermedades del tejido conectivo en afecciones autoinmunes difíciles de detectar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2023
Imagen: El reactivo esencial de la enfermedad del tejido conectivo Aptiva ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA (Fotografía cortesía de Werfen)
Imagen: El reactivo esencial de la enfermedad del tejido conectivo Aptiva ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA (Fotografía cortesía de Werfen)

La creciente incidencia de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus y la esclerosis múltiple ha creado una gran demanda de métodos de diagnóstico precisos y fiables. A medida que los pacientes adquieren más conocimientos sobre los síntomas y riesgos de estas enfermedades, buscan soluciones de prueba más rápidas para la detección y el tratamiento tempranos. Los reactivos y consumibles son un componente clave en el proceso de diagnóstico de trastornos autoinmunes. Ahora, un nuevo reactivo puede ayudar en el diagnóstico de enfermedades del tejido conectivo en enfermedades autoinmunes difíciles de diagnosticar, acelerando así el diagnóstico y mejorando los resultados de los pacientes.

Werfen (Barcelona, España) ha recibido la autorización 510(k) de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EUA (FDA) para su reactivo esencial Aptiva para la enfermedad del tejido conectivo (ETC). Este producto complementa el reactivo Aptiva para la enfermedad celíaca de la compañía, previamente aprobado por la FDA. Además de las pruebas de ETC y enfermedad celíaca, Aptiva está trabajando en el diagnóstico de otras afecciones autoinmunes y cuenta con más de 60 analitos en diferentes etapas de desarrollo avanzado. Estos analitos tienen la capacidad de acortar el tiempo de diagnóstico de enfermedades autoinmunes y contribuir a una atención más eficaz al paciente.

El sistema Aptiva es una plataforma multianalitos totalmente automatizada que marca la próxima generación de sistemas multianalitos de alto rendimiento para pruebas de laboratorio clínicas autoinmunes. Este sistema emplea tecnología de analitos múltiples basada en partículas (PMAT) que procesa simultáneamente múltiples analitos utilizando una sola muestra de paciente. Gracias a PMAT, el reactivo escencial Aptiva para ETC puede producir hasta 600 resultados por hora y permitir a los laboratorios manejar sus volúmenes de pruebas con un tiempo práctico mínimo.

"Aptiva CTD Essential, con su composición única de biomarcadores y su alto nivel de rendimiento analítico y clínico, representa un avance que mejora fundamentalmente la utilidad de las pruebas de diagnóstico en el laboratorio autoinmune", afirmó Michael Mahler, PhD, vicepresidente de investigación y desarrollo de negocio de Werfen. "Estamos entusiasmados de llevar esta última expansión del menú de reactivos de Aptiva al mercado estadounidense, lo que dará como resultado una atención avanzada al paciente".

Enlaces relacionados:
Werfen  

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.