Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica innovadora basada en luz con una precisión del 90% podría revolucionar el diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Sep 2024
Un esquema de la configuración experimental de imágenes MM 3D  utilizada en los estudios de de frotis de sangre (foto cortesía de Ushenko, A.G., et al.; doi.org/10.1038/s41598-024-63816-z)
Un esquema de la configuración experimental de imágenes MM 3D utilizada en los estudios de de frotis de sangre (foto cortesía de Ushenko, A.G., et al.; doi.org/10.1038/s41598-024-63816-z)

Una técnica de detección de cáncer más rápida, económica y menos dolorosa, desarrollada utilizando luz, tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico del cáncer, su detección temprana y su monitoreo.

Los investigadores del Instituto Aston de Tecnologías Fotónicas (AiPT, Birmingham, Reino Unido) han desarrollado una nueva técnica para analizar cristales en sangre deshidratada. Utilizando un novedoso método de reconstrucción de imágenes basado en polarización, el equipo examinó las estructuras policristalinas en muestras de sangre seca. Este análisis es vital ya que las proteínas de la sangre experimentan transformaciones estructurales en sus forma terciaria (forma tridimensional única) y cuaternaria (cómo se ensamblan múltiples proteínas) durante el inicio de enfermedades como el cáncer.

La nueva técnica permite un análisis exhaustivo capa por capa de frotis de sangre seca, un factor crítico para distinguir entre muestras sanas y cancerosas. La investigación se realizó con 108 muestras de frotis de sangre divididas en tres grupos iguales: individuos sanos, pacientes con cáncer de próstata y pacientes con células cancerosas agresivas. Los hallazgos, publicados en la revista Scientific Reports de Nature, mostraron una tasa de precisión del 90 % en el diagnóstico temprano y la clasificación del cáncer, superando la eficacia de los métodos de detección tradicionales. Además, este enfoque utiliza muestras de sangre en lugar de biopsias de tejido, lo que lo convierte en una opción menos invasiva y más segura para los pacientes.

"Nuestro estudio introduce una técnica pionera en el campo de la biopsia líquida, en línea con la búsqueda continua de métodos de diagnóstico no invasivos, fiables y eficientes", afirmó el profesor Igor Meglinski del AiPT. "Un avance clave en nuestro estudio es la caracterización de la media, varianza, asimetría y curtosis de las distribuciones con las células, lo que es crucial para identificar diferencias significativas entre muestras sanas y cancerosas. Este avance abre nuevas vías para el diagnóstico y el seguimiento del cáncer, lo que representa un gran salto hacia adelante en la medicina personalizada y la oncología".

Enlaces relacionados:
AiPT

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.