Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes de súper resolución detectan el Parkinson hasta 20 años antes de que aparezcan síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2024
Imagen: Pasos y metodología del procesamiento de biopsias de piel para análisis dSTORM (foto cortesía del Front. Mol. Neurosci. (2024); DOI: 10.3389/fnmol.2024.1431549)
Imagen: Pasos y metodología del procesamiento de biopsias de piel para análisis dSTORM (foto cortesía del Front. Mol. Neurosci. (2024); DOI: 10.3389/fnmol.2024.1431549)

La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común a nivel mundial y afecta aproximadamente a 8,5 millones de personas en la actualidad. Esta enfermedad debilitante se caracteriza por la destrucción de las neuronas productoras de dopamina en la sustancia negra del cerebro. En la actualidad, la enfermedad de Parkinson se diagnostica principalmente en función de síntomas clínicos como temblores o alteraciones de la marcha, junto con cuestionarios asociados. Sin embargo, estos síntomas suelen aparecer en una etapa relativamente avanzada de la enfermedad, momento en el que ya se ha perdido más del 50 %, y en algunos casos hasta el 80 %, de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. Como resultado, los tratamientos disponibles son limitados y se centran principalmente en cuestiones motoras.

Una característica clave del párkinson es la muerte celular causada por la acumulación de la proteína alfa-sinucleína. Esta proteína comienza a agregarse aproximadamente 15 años antes de que aparezcan los síntomas, y la muerte celular inicia entre 5 y 10 años antes de que sea posible el diagnóstico con los métodos actuales. Esto deja una ventana de diagnóstico significativa de hasta 20 años, durante la cual la enfermedad podría potencialmente ser detectada y prevenida antes de que se manifiesten los síntomas. Si el proceso se identifica temprano en individuos de 30, 40 o 50 años, podría ser posible prevenir una mayor agregación de proteínas y la posterior muerte celular. Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Tel Aviv, Israel), en colaboración con tres importantes centros médicos israelíes, han desarrollado ahora un método novedoso para detectar la agregación de proteínas en células. Esta tecnología podría permitir el diagnóstico hasta 20 años antes de la aparición de los síntomas motores, allanando el camino para intervenciones tempranas o la prevención de esta enfermedad actualmente incurable.

Este nuevo enfoque utiliza microscopía de súper resolución combinada con análisis computacional para mapear con precisión las moléculas y la estructura de los agregados de proteínas. Investigaciones anteriores han demostrado que los agregados de alfa-sinucleína también se forman en otras partes del cuerpo, incluida la piel y el sistema digestivo. En el estudio actual, los investigadores examinaron biopsias de piel de 7 personas con enfermedad de Parkinson y 7 personas sin la afección. Utilizando un microscopio único y una técnica llamada imagen de super-resolución, combinadas con análisis computacional avanzado, el equipo pudo mapear la distribución y agregación de moléculas de alfa-sinucleína. Los hallazgos, publicados en la revista Frontiers in Molecular Neuroscience, revelaron una mayor concentración de agregados de proteínas en individuos con Parkinson en comparación con aquellos sin la enfermedad. Además, se observó daño en las células nerviosas en áreas con grandes concentraciones de la proteína patológica. Con esta prueba de concepto, los investigadores planean expandir su estudio analizando una muestra más grande de 90 biopsias (45 de individuos sanos y 45 de aquellos con enfermedad de Parkinson) para explorar más a fondo las diferencias entre los dos grupos.

"Nuestra tecnología permitirá detectar los primeros signos del Parkinson a nivel celular hasta 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas motores. Esperamos que este diagnóstico precoz facilite el tratamiento preventivo de esta enfermedad actualmente incurable", señalan los investigadores.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Varicella Zoster Virus Assay
LIAISON VZV Assay Panel (IgG HT, IgM)
New
Whole Blood Control
Lyphochek Whole Blood Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una familia de moléculas podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama (foto cortesía de Shutterstock)

Biomarcadores moleculares abren camino a nuevas pruebas para diagnosticar y predecir cáncer de mama

A pesar de desempeñar funciones esenciales en el desarrollo tisular y la protección inmunitaria, la contribución de los proteoglicanos al cáncer sigue siendo poco conocida.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la inmunidad de células T podría ser un marcador para el tratamiento temprano del Parkinson (foto cortesía de Shutterstock)

Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico

Diagnosticar la enfermedad de Parkinson antes de la aparición de síntomas motores sigue siendo uno de los mayores retos de la neurología. Los pacientes pueden pasar años, incluso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: pruebas Lodestar UTI  para seis patógenos que juntos, causan alrededor del 85 % de todas las ITU (foto cortesía de Llusern Scientific)

Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos

Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.