Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2025

Actualmente, los análisis de sangre que miden el nivel de una proteína llamada antígeno prostático específico (APE) se utilizan comúnmente para identificar a los hombres con mayor riesgo de cáncer de próstata. Más...

Esta prueba se utiliza típicamente según la edad, el origen étnico o si presenta síntomas. Dado que los niveles elevados de APE pueden indicar cáncer de próstata, los hombres con resultados altos de APE son derivados para pruebas adicionales para detectar la enfermedad. Sin embargo, se sabe que las pruebas de APE sugieren falsamente cáncer de próstata en tres de cada cuatro casos, y también pueden identificar cánceres de crecimiento lento que probablemente nunca pongan en peligro la vida. Esto conduce a procedimientos innecesarios, incluyendo resonancias magnéticas, biopsias y tratamientos. Ahora, un nuevo estudio ha introducido una prueba de saliva, donde se puede recolectar una muestra fácilmente en casa, que ha demostrado ser más precisa para identificar el riesgo de futuro cáncer de próstata en algunos hombres en comparación con los análisis de sangre estándar de APE.

Investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer (ICR, Londres, Reino Unido) y The Royal Marsden NHS Foundation Trust (Londres, Reino Unido) realizaron ensayos con una nueva prueba de ADN diseñada para detectar variantes genéticas asociadas con el cáncer de próstata. Los resultados del estudio BARCODE 1, publicados en el New England Journal of Medicine, presentaron una puntuación de riesgo poligénico basada en ADN extraído de la saliva. El estudio demostró que, en los hombres con las puntuaciones de riesgo más altas, esta prueba de ADN superó al análisis de sangre tradicional de APE. La prueba de saliva no solo redujo el número de falsos positivos en comparación con la prueba de APE, sino que también detectó cánceres que la prueba de APE habría pasado por alto, e identificó una mayor proporción de cánceres agresivos. La prueba también pudo identificar cánceres de próstata que no se habían detectado mediante resonancias magnéticas.

El estudio implicó calcular la puntuación de riesgo poligénico (PRS) para 6.142 hombres europeos, de 55 a 69 años, un grupo con mayor riesgo de cáncer de próstata. La PRS se basó en 130 variaciones genéticas vinculadas al cáncer de próstata y se desarrolló a través de la investigación sobre el ADN de cientos de miles de hombres. Los hombres en el 10 % superior de las puntuaciones de riesgo se consideraron de mayor riesgo y se les invitó a realizar más pruebas de detección. Después de someterse a una resonancia magnética y una biopsia de próstata, 187 de los 468 hombres en este grupo de alto riesgo fueron diagnosticados con cáncer de próstata, lo que es una tasa mucho más alta que el 25 % de los hombres con niveles elevados de APE a los que se les diagnostica la enfermedad. Cabe destacar que el 63,1 % de estos 187 hombres tenían un nivel de APE por debajo de 3,0 µg/L, que generalmente se considera un nivel normal, lo que significa que normalmente no se recomendarían más pruebas de detección. Estudios previos han indicado que la prueba de APE a menudo detecta cánceres que no son clínicamente significativos y no requieren tratamiento.

La prueba de saliva PRS, por el contrario, identificó una mayor proporción de cánceres agresivos (aquellos que crecen rápidamente y tienen mayor probabilidad de propagarse) en comparación con la prueba de APE. De los 187 cánceres identificados, el 55,1 % fueron agresivos, en comparación con solo el 35,5 % detectado por la prueba de APE en un estudio similar. Además, la prueba PRS fue más precisa que las resonancias magnéticas en la detección de cáncer en estos hombres con alto riesgo genético, ya que 125 hombres (66,8 %) tuvieron cáncer de próstata confirmado por biopsia que la resonancia magnética no pudo detectar. Dado que la prueba de APE a menudo es inexacta, la prueba de saliva PRS ofrece una valiosa herramienta de detección adicional, especialmente para hombres con mayor riesgo de cáncer de próstata o aquellos que presentan síntomas. Las investigaciones futuras continuarán haciendo seguimiento a los hombres con puntuaciones altas de PRS para rastrear si desarrollan cáncer de próstata. Desde el inicio del estudio BARCODE 1, un equipo internacional de investigadores ha identificado variantes de riesgo adicionales para hombres de ascendencia asiática y africana, y el equipo del ICR ha desarrollado una versión actualizada de la prueba, denominada PRODICT, que puede utilizarse en estas poblaciones. Se ha puesto en marcha un nuevo estudio con PRODICT, que incorpora más variantes genéticas indicativas de cáncer que la prueba original.

“Con esta prueba, podría ser posible revertir la tendencia del cáncer de próstata. Hemos demostrado que una prueba de saliva relativamente sencilla y económica para identificar a los hombres de ascendencia europea con mayor riesgo debido a su composición genética es una herramienta eficaz para la detección temprana del cáncer de próstata”, afirmó la profesora del ICR Ros Eeles. “Basándonos en décadas de investigación sobre los marcadores genéticos del cáncer de próstata, nuestro estudio demuestra que la teoría funciona en la práctica: podemos identificar a los hombres con riesgo de cánceres agresivos que necesitan más pruebas y evitar que los hombres con menor riesgo tengan que someterse a tratamientos innecesarios”.


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una muestra de sangre simple que permite la metilación del ADN podría identificar biomarcadores epigenéticos (foto cortesía de 123RF)

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de eventos cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares y angina de pecho, en comparación con quienes... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.