Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2025

Las técnicas actuales para detectar ADN canceroso en el torrente sanguíneo, conocido como ADN tumoral circulante (ADNtc), suelen depender de una secuenciación de ADN compleja y costosa para identificar mutaciones comunes asociadas con el cáncer. Más...

Sin embargo, debido a la gran diferencia entre las personas, los resultados de las pruebas pueden ser inconsistentes, lo que dificulta a los médicos monitorear eficazmente el progreso del tratamiento mediante diagnósticos basados en la sangre. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo enfoque basado en inteligencia artificial (IA) que simplifica y agiliza el seguimiento del cáncer mediante análisis de sangre. Al analizar el tamaño de los fragmentos de ADN en una pequeña muestra de sangre, este método puede distinguir el ADN canceroso del ADN sano, lo que permite un monitoreo más preciso y frecuente de la respuesta al tratamiento.

Este nuevo enfoque, conocido como "Fragle", fue desarrollado por investigadores del Instituto de Genoma ASTAR de Singapur (ASTAR GIS, Singapur). Emplea IA para examinar el tamaño de los fragmentos de ADN que circulan en la sangre. Dado que el ADN canceroso presenta patrones de tamaño que difieren de los del ADN normal, el modelo Fragle puede detectar estas sutiles diferencias incluso en muestras de ADN muy pequeñas. Como resultado, este método facilita un seguimiento del cáncer más asequible y rápido. Los resultados de una investigación publicada en Nature Biomedical Engineering demostraron que Fragle produjo resultados fiables y precisos en cientos de muestras de sangre de pacientes con cáncer de diversos tipos. El método también es compatible con las herramientas de perfilación de ADN que ya se utilizan en hospitales y laboratorios comerciales, lo que facilita una integración fluida.

Fragle presenta una solución más rápida y rentable para el monitoreo del cáncer mediante muestras de sangre, con un mínimo aporte de ADN. Mientras que las pruebas comerciales tradicionales pueden superar los 1.000 dólares singapurenses, el costo estimado de Fragle es inferior a 50 dólares singapurenses. Su compatibilidad con las tecnologías de perfilación de ADN comúnmente utilizadas, tanto en entornos clínicos como comerciales, facilita su adopción en los marcos de diagnóstico actuales. Fragle también puede detectar la enfermedad mínima residual (EMR), es decir, pequeñas cantidades de cáncer que pueden permanecer después del tratamiento, lo que permite la identificación temprana de una posible recaída. Los investigadores trabajan actualmente para mejorar aún más la sensibilidad de Fragle, con el objetivo de detectar niveles aún más bajos de ADNtc para una detección más temprana de recaídas en pacientes con cáncer. Paralelamente, el equipo está estableciendo alianzas de colaboración para identificar casos de uso clínico y facilitar su aplicación en entornos reales.

En el futuro, los investigadores planean evaluar cómo se puede implementar Fragle en los sistemas de salud locales para mejorar los resultados de los pacientes con cáncer. Como parte de un estudio actual con más de 100 participantes en ensayos clínicos, Fragle se utiliza para medir los niveles de ADNtc bimensualmente durante el tratamiento, con el objetivo de identificar indicadores de recaída antes que con las imágenes estándar. Además, el estudio investiga si los cambios tempranos en los niveles de ADNtc pueden ayudar a predecir qué pacientes tienen mayor probabilidad de responder bien o mal al tratamiento. Finalmente, la investigación busca determinar la utilidad de incorporar análisis de sangre de ADNtc en el seguimiento regular de los pacientes con cáncer durante todo el tratamiento.

“Estamos muy entusiasmados con el potencial que ofrece Fragle para ayudar a nuestros profesionales sanitarios a detectar y rastrear el cáncer con mayor precisión y a supervisar los tratamientos de forma más eficaz, lo que se traducirá en una mejor atención oncológica para los pacientes”, declaró la Dra. Wan Yue, directora ejecutiva de A*STAR GIS. “Esperamos que nuestra investigación genómica pueda traducirse en beneficios para la salud de la población, no solo en Singapur, sino en todo el mundo”.

Enlaces relacionados:
A*STAR GIS


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.