Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Potente herramienta mejora análisis del cáncer de tejido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2025
Imagen: la nueva herramienta llamada OmicsTweezer utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático para analizar datos biológicos a gran escala (Yang, et al., Cell Genomics, 2025; doi.org/10.1016/j.xgen.2025.100950)
Imagen: la nueva herramienta llamada OmicsTweezer utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático para analizar datos biológicos a gran escala (Yang, et al., Cell Genomics, 2025; doi.org/10.1016/j.xgen.2025.100950)

Estudiar la composición de los tipos celulares en el tejido humano es crucial para comprender enfermedades como el cáncer, pero presenta importantes desafíos tanto en precisión como en escalabilidad. El microambiente tumoral, compuesto por diversos tipos celulares, condiciona el desarrollo tumoral e influye en la evolución del paciente. Los científicos suelen utilizar datos masivos de muestras de tejido, que combinan señales de numerosas células, para estimar la composición celular. Sin embargo, estos datos masivos a menudo no coinciden con los datos de células individuales debido a las diferencias en los métodos de recopilación de datos, un problema conocido como "efecto lote". Esta discrepancia dificulta la precisión del análisis. Los investigadores han desarrollado una nueva herramienta que ayuda a superar estos desafíos al permitir una estimación más fiable de la composición celular en muestras de tejido.

La herramienta, denominada OmicsTweezer, fue creada por investigadores del Instituto Oncológico Knight de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (Portland, Oregón, EUA). Utiliza aprendizaje automático avanzado, que incluye aprendizaje profundo y un método denominado transporte óptimo, para alinear datos de células individuales con datos masivos en un espacio digital compartido. Este enfoque avanzado reduce los errores causados por los efectos de lote, lo que permite a los científicos inferir con mayor precisión la composición de los tipos celulares en muestras de tejido. A diferencia de las herramientas tradicionales, que se basan en modelos lineales más simples, OmicsTweezer utiliza un enfoque no lineal para correlacionar patrones entre diferentes tipos de datos, lo que proporciona un análisis más claro y fiable de la composición tisular.

OmicsTweezer se probó utilizando conjuntos de datos simulados y muestras de tejido real de pacientes con cáncer de próstata y colon. La herramienta identificó con éxito subtipos celulares sutiles y estimó cambios en las poblaciones celulares en diferentes grupos de pacientes. Los hallazgos, publicados en Cell Genomics, sugieren que OmicsTweezer podría ayudar a identificar posibles dianas terapéuticas y orientar las decisiones de tratamiento al identificar qué poblaciones celulares cambian durante la progresión de la enfermedad. Los investigadores planean continuar perfeccionando esta herramienta y sus aplicaciones para mejorar la investigación del cáncer y los tratamientos oncológicos de precisión en entornos clínicos.

“Con esta herramienta, ahora podemos estimar las fracciones de las poblaciones definidas por datos unicelulares en datos masivos de grupos de pacientes”, afirmó el Dr. Zheng Xia, profesor asociado de ingeniería biomédica en la Facultad de Medicina de OHSU y autor principal del estudio. “Esto podría ayudarnos a comprender qué poblaciones celulares están cambiando durante la progresión de la enfermedad y orientar las decisiones terapéuticas”.

Enlaces relacionados:
Instituto Oncológico Knight de OSHU

New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Staining Management Software
DakoLink
New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: los investigadores han identificado un metabolito producido por las bacterias intestinales como impulsor de la aterosclerosis (foto cortesía de CNIC)

Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de detección de genes check4 (foto cortesía de IdentifySensors)

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas

Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.