Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de IA determina pronóstico del cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2025
Imagen: BiGraph vincula los patrones de células locales con los resultados de supervivencia del paciente, ofreciendo ideas interpretables sobre el pronóstico del cáncer (Wang, Z. et al., Patterns (2025); doi.org/10.1016/j.patter.2025.101178)
Imagen: BiGraph vincula los patrones de células locales con los resultados de supervivencia del paciente, ofreciendo ideas interpretables sobre el pronóstico del cáncer (Wang, Z. et al., Patterns (2025); doi.org/10.1016/j.patter.2025.101178)

Un nuevo estudio ha descubierto que las células y los tejidos que rodean un tumor de cáncer de mama pueden contener información crucial sobre la respuesta de las pacientes al tratamiento. La investigación, publicada en la revista Patterns, supone un avance significativo en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los oncólogos a determinar pronósticos con mayor precisión y decidir qué tratamientos podrían ser más eficaces según el caso.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) diseñaron un modelo de aprendizaje automático interpretable que analizó imágenes de tejidos microscópicos y biopsias de 579 pacientes con cáncer de mama sometidas a tratamientos estándar, como quimioterapia. El modelo examinó tanto el tumor como el tejido circundante, evaluando la posición de cada célula en relación con el tumor y sus interacciones con las células vecinas. Esto permitió al algoritmo detectar 66 patrones celulares únicos y categorizar a las pacientes en siete grupos de pronóstico según estos patrones. A diferencia de los métodos convencionales de IA, el modelo pudo identificar claramente qué elementos específicos contribuían a cada patrón, lo que permitió a los investigadores aplicar ingeniería inversa a los datos y descubrir los factores determinantes de las agrupaciones.

La validación del modelo reveló varios hallazgos significativos. Un grupo de pacientes con los mejores resultados de supervivencia presentó una combinación distintiva de tres tipos celulares: CK8-18high, CXCL12high y CK+CXCL12+. Por otro lado, las pacientes con células tumorales HER2+ autoagregadas presentaron los peores resultados, un resultado que concuerda con la agresividad conocida de los cánceres de mama HER2-positivos. Además, las pacientes con cáncer de mama triple negativo con células inmunitarias bien organizadas alrededor de sus tumores también presentaron mejores pronósticos que otras con la misma afección. Estos resultados sugieren que el análisis de patrones tisulares espaciales puede proporcionar a los oncólogos biomarcadores valiosos para predecir los resultados de las pacientes y personalizar las estrategias de tratamiento. En el futuro, los investigadores planean expandir su metodología a otras tecnologías de imagen y aplicarla a diferentes tipos de cáncer para obtener información más práctica.

"Estamos desarrollando un conjunto de herramientas que se puede usar siempre que se cuente con un conjunto masivo de datos y no se desee partir de una hipótesis explícita", afirmó el primer autor Zhenzhen Wang, candidata a doctorado en ingeniería biomédica en la Universidad Johns Hopkins. "Normalmente, habría que diseñar un estudio para preguntar si un patrón celular específico es importante y comprobar si la respuesta es sí o no. Pero con nuestro modelo, podemos ahorrar tiempo al plantear preguntas abiertas sobre qué patrones son importantes para comprender cómo responderán las pacientes al tratamiento o cómo tendrán una mayor probabilidad de supervivencia".

Enlaces relacionados:
Universidad Johns Hopkins

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: los investigadores han identificado un metabolito producido por las bacterias intestinales como impulsor de la aterosclerosis (foto cortesía de CNIC)

Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de detección de genes check4 (foto cortesía de IdentifySensors)

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas

Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.