Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos criterios diagnósticos del cáncer de mama podrían llevar a menos biopsias benignas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2025
Imagen: nódulos de fosfato de calcio agrupados e incrustados por capas gruesas de más fosfato de calcio (foto cortesía de Mayandi Sivaguru)
Imagen: nódulos de fosfato de calcio agrupados e incrustados por capas gruesas de más fosfato de calcio (foto cortesía de Mayandi Sivaguru)

Las calcificaciones densas son muy comunes en el tejido mamario y se observan fácilmente en las mamografías, que los médicos utilizan para clasificarlas como benignas, probablemente benignas o sospechosas. Sin embargo, la mayoría de las biopsias de áreas consideradas sospechosas resultan benignas, lo que significa que las pacientes a menudo se someten a procedimientos innecesarios y dolorosos. El desafío radica en distinguir la enfermedad mamaria benigna (EMB) del carcinoma ductal in situ (CDIS), ya que sus depósitos de fosfato de calcio suelen aparecer idénticos en las imágenes. La incapacidad de establecer distinciones precisas ha llevado al sobrediagnóstico y al sobretratamiento. Ahora, un nuevo estudio ha proporcionado descripciones detalladas de cómo se forman las calcificaciones en el tejido mamario, revelando diferencias clave entre las formaciones benignas y cancerosas y ofreciendo información que podría guiar la mejora de los criterios diagnósticos.

En el estudio, investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Urbana, IL, EUA) y de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) emplearon 12 técnicas analíticas diferentes, incluyendo microscopía óptica, láser y electrónica, así como espectroscopía de rayos X y Raman, para examinar muestras de tejido de EMB y CDIS extirpadas quirúrgicamente en un estudio a largo plazo de la Clínica Mayo. Su enfoque integró la experiencia en geología, biología del cáncer y microscopía, creando un marco multidisciplinario denominado "GeoBioMed". Esta estrategia holística permitió a los investigadores descubrir las características minerales de las calcificaciones que los métodos tradicionales habían pasado por alto.

El estudio descubrió que los depósitos estaban compuestos de fosfato de calcio amorfo (FCA), no de la hidroxiapatita cristalina que se suponía anteriormente. Estas estructuras de FCA se formaron mediante un proceso de coalescencia de esférulas en nódulos, que luego incorporaron proteínas, ceras, colesterol e incluso células sepultadas. Los nódulos EMB eran más esféricos y tenían capas concéntricas, mientras que las calcificaciones cancerosas eran más alargadas, irregulares y, en algunos casos, se parecían a la fosilización. Publicada en Scientific Reports, la investigación introduce un nuevo esquema de clasificación y sugiere que los fármacos que se sabe que disuelven el FCA podrían reutilizarse para el tratamiento, lo que podría evitar biopsias innecesarias. El equipo ahora planea estudiar las calcificaciones en el cáncer de mama invasivo y explorar las pruebas terapéuticas utilizando su dispositivo microfluídico experimental GeoBioCell.

“Nuestro objetivo es predecir y, en última instancia, prevenir las calcificaciones mamarias, reducir los diagnósticos mamográficos inexactos y sentar las bases para el desarrollo de terapias”, afirmó el profesor Bruce Fouke de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Enlaces relacionados:
Universidad de Illinois Urbana-Champaign
Clínica Mayo

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.