Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan marcador biológico urinario para la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Dec 2013
Print article
Se ha demostrado la excreción anormal urinaria de un compuesto de amonio cuaternario, llamado betaína, en pacientes con diabetes o síndrome metabólico.

Se han identificado y evaluado los factores predictivos principales de la excreción de la betaína en los pacientes cardiovasculares, con respecto a su factibilidad como un marcador de riesgo del desarrollo fututo de diabetes.

Científicos clínicos de la Universidad de Bergen (Noruega) recolectaron muestras de orina y sangre de 2.396 pacientes, al inicio del estudio, y en la mayoría, en las dos consultas durante el seguimiento que duró una mediana de 39 meses. En total, 1.772 pacientes suministraron orina en las tres consultas, 348 pacientes en dos consultas, y 276 sólo en la consulta base. Se evaluó el desarrollo de diabetes nueva durante el seguimiento entre los 2.076 pacientes sin diagnóstico de diabetes y, o bien con una glucosa en ayunas de menos de 7,0 mmol/L o de una glucosa, sin estar en ayunas, inferior a 11,1 mmol/L, al inicio del estudio.

La betaína en orina y plasma fueron medidas por cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem, en el laboratorio de Bevital AS (Bergen, Noruega). La excreción mediana de betaína, de 22,2 mmol/mol de creatinina, era más de tres veces mayor en los pacientes con diabetes, en comparación con los pacientes sin diabetes, que mostraron una diferencia pequeña pero significativa en la excreción de acuerdo con un nivel bajo de 6,5 mmol/mol de creatinina o alto, de glucosa en suero de 7,1 mmol/mol de creatinina. Hubo una asociación, no lineal, clara entre la excreción urinaria de betaína y de hemoglobina glucosilada, con un punto de quiebre en 6,5%, y la hemoglobina glucosilada fue el determinante más fuerte de la excreción de betaína en pacientes con diabetes mellitus.

Los autores concluyen que la diabetes mellitus y el control glucémico, a largo plazo, son los determinantes más fuertes de la excreción urinaria de betaína en una población de pacientes con, principalmente, angina de pecho estable y sin insuficiencia renal grave. La estabilidad, a largo plazo, de la prueba-reanálisis es alta, y la excreción de betaína también se asocia con un mayor riesgo de desarrollo de diabetes de nueva aparición. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2013, en la revista Public Library of Science ONE.

Enlaces relacionados:

University of Bergen

Bevital AS


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.