Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan marcador biológico urinario para la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Dec 2013
Se ha demostrado la excreción anormal urinaria de un compuesto de amonio cuaternario, llamado betaína, en pacientes con diabetes o síndrome metabólico.

Se han identificado y evaluado los factores predictivos principales de la excreción de la betaína en los pacientes cardiovasculares, con respecto a su factibilidad como un marcador de riesgo del desarrollo fututo de diabetes.

Científicos clínicos de la Universidad de Bergen (Noruega) recolectaron muestras de orina y sangre de 2.396 pacientes, al inicio del estudio, y en la mayoría, en las dos consultas durante el seguimiento que duró una mediana de 39 meses. Más...
En total, 1.772 pacientes suministraron orina en las tres consultas, 348 pacientes en dos consultas, y 276 sólo en la consulta base. Se evaluó el desarrollo de diabetes nueva durante el seguimiento entre los 2.076 pacientes sin diagnóstico de diabetes y, o bien con una glucosa en ayunas de menos de 7,0 mmol/L o de una glucosa, sin estar en ayunas, inferior a 11,1 mmol/L, al inicio del estudio.

La betaína en orina y plasma fueron medidas por cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem, en el laboratorio de Bevital AS (Bergen, Noruega). La excreción mediana de betaína, de 22,2 mmol/mol de creatinina, era más de tres veces mayor en los pacientes con diabetes, en comparación con los pacientes sin diabetes, que mostraron una diferencia pequeña pero significativa en la excreción de acuerdo con un nivel bajo de 6,5 mmol/mol de creatinina o alto, de glucosa en suero de 7,1 mmol/mol de creatinina. Hubo una asociación, no lineal, clara entre la excreción urinaria de betaína y de hemoglobina glucosilada, con un punto de quiebre en 6,5%, y la hemoglobina glucosilada fue el determinante más fuerte de la excreción de betaína en pacientes con diabetes mellitus.

Los autores concluyen que la diabetes mellitus y el control glucémico, a largo plazo, son los determinantes más fuertes de la excreción urinaria de betaína en una población de pacientes con, principalmente, angina de pecho estable y sin insuficiencia renal grave. La estabilidad, a largo plazo, de la prueba-reanálisis es alta, y la excreción de betaína también se asocia con un mayor riesgo de desarrollo de diabetes de nueva aparición. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2013, en la revista Public Library of Science ONE.

Enlaces relacionados:

University of Bergen

Bevital AS



Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Clinical Chemistry System
P780
Gel Cards
DG Gel Cards
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.